24h España.

24h España.

El Ibex 35 inicia la jornada con un avance del 0,5%, acercándose a los 13.400 puntos, impulsado por Rovi que sube un 3,7%.

El Ibex 35 inicia la jornada con un avance del 0,5%, acercándose a los 13.400 puntos, impulsado por Rovi que sube un 3,7%.

El 25 de marzo en Madrid se inició la jornada con optimismo en el mercado, ya que el índice Ibex 35 presentó un incremento del 0,5%, alcanzando los 13.389,6 puntos a primera hora de la mañana. Este repunte se produce en un contexto en el que los inversores mantienen una vigilancia especial sobre las decisiones geopolíticas impulsadas por la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, particularmente en lo que respecta a las nuevas tarifas comerciales.

Trump ha dado a conocer su intención de aplicar un arancel del 25% a todas las transacciones que realicen con Estados Unidos aquellos países que importen petróleo o gas de Venezuela, una medida que entrará en vigor a partir del 2 de abril. Esta política puede afectar no solo a los mercados, sino también a las dinámicas económicas de varias naciones que dependen de estos recursos venezolanos.

En el ámbito corporativo español, Naturgy está en el centro de atención al llevar a cabo su junta general de accionistas. Dentro de la agenda, se incluirá la votación para la aprobación de una oferta pública de adquisición (OPA) destinada a adquirir el 10% de su capital, además de proponer la ampliación de su consejo de administración de 12 a 16 miembros, lo que podría indicar un impulso hacia un liderazgo más diversificado y robusto.

Con respecto a la situación macroeconómica, el Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló que los precios industriales registraron un aumento del 6,6% en febrero en comparación con el mismo mes del año anterior, una cifra que marca un ascenso significativo de cuatro puntos en relación a enero y que representa el crecimiento más elevado desde febrero de 2023.

Dentro de los movimientos del Ibex 35, Rovi lideró las ganancias con un notable aumento del 3,71%, tras anunciar las proyecciones de su negocio para los próximos seis años justo antes de la apertura del mercado. Colonial también se destacó con un avance del 1,48%. En contraste, los valores que experimentaron descensos incluyeron a ArcelorMittal, que cayó un 0,95%, seguido de Indra (-0,52%) y Solaria, que vio sus acciones reducirse en un 0,14%.

En el ámbito europeo, las principales Bolsas también mostraban señales de crecimiento. Milán se abría con un ascenso del 0,49%, París con un 0,40%, Londres con un incremento del 0,36%, y Francfort subía un 0,25%, indicando una tendencia positiva en el mercado continental.

El precio del petróleo de referencia, el Brent, se situaba en 72,67 dólares el barril, lo que representa un aumento del 0,41%, mientras que el West Texas intermedio también experimentaba un leve ascenso, alcanzando los 69,43 dólares. Estos precios pueden tener repercusiones significativas para las economías dependientes del petróleo.

En el segmento de divisas, el euro se valoraba en 1,0786 dólares estadounidenses, mientras que el mercado de deuda mostraba un aumento en el interés del bono a diez años, que escalaba hasta el 3,415%, reflejando las expectativas económicas actuales. Esta combinación de factores proporciona un escenario interesante para los analistas y participantes del mercado en los días venideros.