24h España.

24h España.

El Ibex 35 se afianza en 11.900 puntos, mientras observa a Trump y a Telefónica caer un 3% en la apertura.

El Ibex 35 se afianza en 11.900 puntos, mientras observa a Trump y a Telefónica caer un 3% en la apertura.

En la mañana de este lunes 20 de enero, el Ibex 35 ha comenzado la jornada con un ligero incremento del 0,04%, situándose en los 11.921,1 puntos a las 9:00 horas. Este día está marcado por la significativa toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos y también prevé una respuesta del mercado ante los cambios en la presidencia de Telefónica, una de las compañías más influyentes en el ámbito español.

A nivel internacional, Washington D.C. se convierte en el escenario hoy donde Donald Trump asumirá oficialmente el cargo como el 47º presidente de Estados Unidos. La ceremonia, que contará con la presencia de figuras destacadas de la derecha global y altos directivos de las principales empresas tecnológicas del país, promete un mensaje de unidad nacional que resuene en un clima político dividido.

En este contexto, es importante señalar que la Bolsa estadounidense, conocida como Wall Street, permanecerá cerrada en conmemoración del Día de Martin Luther King, lo que añade un matiz de reflexión sobre el legado del activista en medio de la agitación política contemporánea.

En el plano corporativo español, Telefónica anunció el cese de José María Álvarez-Pallete como su presidente, un movimiento que ha generado interés y especulación sobre el futuro de la empresa. Marc Murtra, quien previamente ocupó la presidencia de Indra, ha sido designado para asumir el liderazgo de Telefónica, lo que plantea importantes interrogantes sobre la dirección estratégica de la compañía en tiempos de constante evolución tecnológica.

A su vez, este cambio de liderazgo en Telefónica también ha repercutido en Indra, donde el consejo de administración ha nombrado a Ángel Escribano —que se desempeñaba como consejero delegado de Escribano Mechanical & Engineering— como nuevo presidente, reemplazando a Marc Murtra en una dinámica que seguramente influirá en el crecimiento y desarrollo de ambas empresas en el futuro cercano.

Durante los primeros minutos de la sesión, Acerinox se alzó como uno de los grandes ganadores dentro del Ibex 35, logrando un aumento del 1,18%, seguido por ACS, que ascendió un 0,87%. Sin embargo, el panorama no fue uniforme, ya que en el lado de las pérdidas, Redeia se situó a la cabeza con una caída del 3,39%, seguida por Telefónica, que descendió un 3%, y Enagás, que perdió un 0,41%.

Las principales plazas bursátiles europeas abrieron la jornada con una tendencia mixta. Milán, Londres y Francfort experimentaron pequeñas caídas del 0,05%, 0,03% y 0,01%, respectivamente, mientras que París logró un leve ascenso del 0,2%, reflejando la diversidad de situaciones económicas en el continente.

Al mismo tiempo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, que es la referencia para Europa, se estableció en 80,64 dólares, lo que representa una ligera disminución del 0,19%. El petróleo Texas también experimentó una pequeña caída; se posicionó en 77,33 dólares tras caer un 0,08%.

Por último, en el ámbito cambiario, el euro se cotiza a 1,0316 dólares, mientras que el mercado de deuda muestra un incremento en el interés exigido por los bonos a 10 años, que alcanza el 3,159%. Estos movimientos reflejan la volatilidad y las expectativas económicas que están en juego en esta fase de transición tanto en el ámbito nacional como internacional.