24h España.

24h España.

El juez que indaga sobre el crimen de Ordóñez interroga este lunes a dos exlíderes de ETA.

El juez que indaga sobre el crimen de Ordóñez interroga este lunes a dos exlíderes de ETA.

El pasado 14 de abril, se anunció que el juez de la Audiencia Nacional a cargo de la investigación sobre la cúpula de ETA, relacionada con el asesinato del concejal del Partido Popular, Gregorio Ordóñez, llevará a cabo este lunes la declaración de importantes figuras de la banda. Entre los citados se encuentran Julián Achurra Egurola, conocido como 'Pototo', y José Javier Arizcuren Ruiz, apodado 'Kantauri'.

La decisión de procesar a estos exlíderes de ETA se produjo a finales de enero, cuando el magistrado Francisco de Jorge también incluyó a otros reconocidos miembros de la organización, como Ignacio Gracia Arregui ('Iñaki de Rentería'), Mikel Albisu ('Mikel Antza') y Juan Luis Aguirre Lete ('Insuntza'). Según fuentes jurídicas que han hablado con Europa Press, se prevé que el magistrado les escuche nuevamente en mayo.

En su reciente auto, el juez destacó que este paso se considera una formalidad de imputación que permite a los procesados empezar su defensa. Este proceso conlleva la obligación de que se les asigne un abogado, y es precisamente este el procedimiento que se implementará en la jornada de este lunes.

El magistrado ha fundamentado la acusación en las declaraciones de varios testigos protegidos que figuran en el sumario. Según ellos, fue el Comité Ejecutivo de ETA, en Francia, quien tomó la decisión crucial de llevar a cabo el atentado que resultó en la muerte de Ordóñez, y esa orden fue luego comunicada al 'comando Donosti', que ejecutó la acción violenta.

Un elemento clave en la investigación es la declaración de Valentín Lasarte, uno de los autores materiales del asesinato de Ordóñez, quien fue detenido en marzo de 1996 y brindó detalles sobre cómo se llevó a cabo la planificación del atentado. Lasarte reveló que antes del ataque se había reunido con 'Kantauri' para recibir directrices sobre cómo proceder, lo que plantea un escenario claro de la estructura operativa de la banda en aquel entonces.

El juez también escuchó a Lasarte como testigo el pasado 17 de febrero. En esa oportunidad, el exmiembro de ETA manifestó no recordar quién le había dado la orden de llevar a cabo el asesinato de Gregorio Ordóñez, una declaración que añade más complejidad al caso y a la memoria de los eventos que rodearon este crimen político.