El mercado de segunda mano crecerá un 2,5% y alcanzará una cifra récord de casi 2 millones de unidades vendidas al finalizar el año.

El mercado de vehículos de ocasión continúa en crecimiento en España, según las previsiones realizadas por la consultora MSI para las patronales Ganvam y Faconauto. Se estima que al cierre del año se hayan vendido cerca de dos millones de unidades de turismos de segunda mano, lo que representa un incremento del 2,5% respecto a 2022.
Entre enero y noviembre, las ventas de turismos de segunda mano han experimentado un incremento del 2,9%, alcanzando un total de 1,74 millones de unidades vendidas. Destaca especialmente el aumento en las operaciones procedentes de contratos de renting finalizados, que ha sido del 34,4% hasta el penúltimo mes del año, así como de las ventas de empresas de alquiler, que han crecido un 30,4% en lo que va de año.
En cuanto a la edad de los vehículos vendidos, se observa que uno de cada cuatro turismos de segunda mano vendidos hasta noviembre tenían entre cero y cinco años, lo que representa un incremento del 6,5% respecto al mismo periodo del año anterior, con un total de 446.639 unidades registradas.
Las patronales atribuyen este crecimiento en la venta de vehículos de ocasión jóvenes a la recuperación del stock una vez superada la crisis de los microchips. Además, señalan el ejemplo del aumento en las empresas de renting y rent a car, que ya están "renovando su flota con normalidad".
Por otro lado, se observa un descenso en la venta de usados más antiguos, con una disminución del 16,7% en lo que va de año, y un total de 316.437 unidades vendidas entre los 10 y los 15 años de antigüedad. Sin embargo, las patronales destacan que el 40,2% del mercado está compuesto por modelos de más de 15 años, y la antigüedad media del vehículo usado vendido en España es de 11,2 años.
En cuanto al tipo de combustible, más de la mitad de las operaciones realizadas hasta noviembre corresponden a vehículos diésel, seguidos por los de gasolina con un 37,2% de las ventas. Por su parte, los vehículos eléctricos representan el 0,6% del total, mientras que los híbridos enchufables suponen el 0,8%, con un incremento del 31,3% en su venta.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.