
HUESCA, 24 de julio. En una decisión significativa para la cultura y el patrimonio, el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) se verá obligado a devolver las valiosas pinturas murales del Monasterio de Sijena a Aragón en un plazo de siete meses. Así lo ha dictado la juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Huesca.
La magistrada ha emitido una orden de ejecución de la sentencia 61/2016, de fecha 4 de julio, que fue confirmada sin cambios por el Tribunal Supremo en su fallo 824/2025, del 27 de mayo. Esta resolución veló por los derechos de los reclamantes, ordenando al MNAC, parte afectada en este proceso, la restitución de las obras de arte a la Sala Capitular del Monasterio de Villanueva de Sijena.
Para garantizar el cumplimiento de esta sentencia, la juez ha establecido un periodo de siete meses según el calendario propuesto por el Gobierno de Aragón, durante el cual el MNAC deberá cumplir con todas las estipulaciones del fallo judicial. En caso de no hacerlo, la magistrada ha requerido la presentación de un cronograma alternativo en un plazo de diez días.
El auto judicial también señala que no será posible presentar recursos sobre esta resolución, aunque el MNAC podrá expresar cualquier oposición dentro de los diez días posteriores a la notificación.
La resolución incluye un decreto que permite al Gobierno de Aragón el acceso a expertos designados para trabajar en las salas 16 y 17 del MNAC. Estas áreas se mantendrán cerradas al público durante el tiempo que sea necesario para llevar a cabo el proceso de restitución, y se facilitarán todos los medios logísticos requeridos por los técnicos.
Asimismo, la juez ha determinado que deberá otorgarse acceso a la documentación relacionada con las pinturas murales conservadas en los archivos del MNAC, con el objetivo de asegurar un traslado cuidadoso y seguro de las obras. Esto incluye la provisión de datos sobre las condiciones medioambientales, como la temperatura y la humedad, de las salas involucradas.
Como primer paso, el MNAC permitirá al Gobierno de Aragón realizar un levantamiento fotogramétrico de las salas 16 y 17, que albergan las obras. Es crucial que la sala 16 se vacíe de contenido expositivo y que se realice un control de la iluminación, garantizando así el mejor ambiente para este valioso patrimonio durante su traslado.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.