24h España.

24h España.

El Museo del Prado lanza 'Espacios Barrocos', una iniciativa digital que transporta a los estudiantes al siglo XVII.

El Museo del Prado lanza 'Espacios Barrocos', una iniciativa digital que transporta a los estudiantes al siglo XVII.

En un movimiento que refuerza su compromiso con la educación y la accesibilidad cultural, el renombrado Museo Nacional del Prado, en colaboración con la innovadora empresa Samsung, ha lanzado un ambicioso proyecto titulado 'Espacios barrocos'. Este webdoc interactivo está dirigido a estudiantes y docentes de tercer ciclo de Primaria y Secundaria, y ofrece una forma inexplorada de comprender el fascinante periodo del Barroco, disponible para audiencias de todas las edades.

'Espacios barrocos' propone una experiencia única que combina cápsulas audiovisuales, recursos interactivos y una narrativa transmedia, permitiendo así a los usuarios adentrarse en la complejidad de la vida cotidiana del siglo XVII. El proyecto invita a explorar diversos aspectos, desde los espacios religiosos hasta las actividades de ocio, abordando las preocupaciones y el contexto social de la época, según informaciones proporcionadas por el museo.

La estructura del webdoc se organiza en quince cápsulas agrupadas en cuatro capítulos temáticos, permitiendo a los usuarios diseñar un recorrido personalizado a través de subtemas intrigantes como 'Mirar al cielo', 'Espacios cotidianos' y 'Teatro barroco'. Esta flexibilidad busca enriquecer la experiencia del espectador, adaptándose a diferentes intereses y niveles de conocimiento.

Este proyecto es parte de la plataforma 'Tecnología con Propósito', que establece un puente entre educación y tecnología, promoviendo así la accesibilidad a las obras de arte y fortaleciendo la conexión con el entorno social y educativo. Miguel Ángel Ruiz, jefe de Estrategia de Marca e Innovación de Samsung, ha enfatizado la relevancia de esta colaboración en el contexto educativo en España, destacando el papel crucial de la tecnología en el aprendizaje contemporáneo.

La conocida actriz Andrea San Juan asumirá el papel de guía en esta experiencia, aportando su talento a través de escenas filmadas en el Museo del Prado. Estas serán complementadas con animaciones diseñadas para ofrecer una aproximación didáctica y entretenida al contenido, haciendo del aprendizaje una experiencia accesible y placentera.

El diseño minimalista del proyecto asegura que la experiencia sea fluida y versátil en diferentes dispositivos, lo que lo convierte en una herramienta valiosa tanto para el aula como para el uso personal. Este esfuerzo se encuentra alineado con el compromiso del Museo Nacional del Prado de innovar en el ámbito educativo y en la creación de narrativas digitales contemporáneas.

Además, 'Espacios barrocos' no solo enriquece el conocimiento artístico, sino que también promueve un diálogo enriquecedor entre el arte y la sociedad de hoy. De esta manera, refuerza la misión educativa del Prado y pone las bases para un espacio digital que incluye recursos educativos valiosos tanto para estudiantes como para profesores.

Entre las características destacadas del webdoc, se encuentra un buscador facetado que permite a los usuarios explorar contenidos de manera eficiente según el nivel educativo, el área de conocimiento y los temas de interés. Asimismo, incorpora elementos lúdicos, como juegos, imágenes interactivas y biografías, que proporcionan contexto adicional y amplían la comprensión del Barroco, ofreciendo una propuesta educativa completa y envolvente.