La escritora Elísabet Benavent, originaria de Valencia y conocida por sus novelas románticas, presenta su nueva obra 'Cómo (no) escribí nuestra historia' en la que se cuestiona todo. Benavent, después de vender más de cuatro millones de libros y publicar 23 novelas, se adentra en las andanzas de Elsa Benavides, una escritora de éxito que sufre una crisis creativa y además tiene la obsesión de matar al personaje que la llevó al éxito.
La nueva novela de Benavent es una historia en la que “la verdad (no) es solo aquello que queremos creer" y comparte iniciales y trayectoria vital con su protagonista, pero la autora no ha desvelado si es su 'alter ego' o fruto de su imaginación. En una entrevista en la II Jornada de Series de Ficción Espóiler en la Universidad Nebrija, Benavent ha explicado que “cualquier persona podría pensar que soy yo. El lector tendrá que decidir lo que se cree y lo que no”.
Con 419.000 seguidores en Instagram, Benavent cuenta con un 'alter ego' en las redes a la que ha bautizado como Beta Coqueta, y aunque se describe como influencer, no le afecta lo que se dice de ella. Asegura que intenta no creerse ni las críticas, tampoco las buenas, aunque reconoce que invierte muchas horas al día en redes sociales y personalmente se encarga de contestar a sus seguidores, pero tiene cuidado de no crear una brecha “inalcanzable” entre su personalidad real y su imagen en redes sociales.
Benavent considera que, en esta era, manejar las redes sociales es “como manejar queroseno". “Debemos tener mucho cuidado con lo que publicamos porque puede llegar a gente muy joven, que todavía está formando su propio criterio”, afirma la autora.
El amor sano es el tema predominante en las novelas de Benavent, que reconoce que “se ha instalado en nuestro ideario común cierto romanticismo que ha idealizado relaciones tóxicas. Por ejemplo, estas personas que dicen es que si tiene celos te quiere. He intentado que todo eso quede fuera de mis libros”.
Esta lectora compulsiva, recomienda autores en lugar de novelas. En novela negra, Javier Castillo, César Pérez Gellida, Santiago Díaz, Mikel Santiago. En novela romántica, autores como Espido Freire, María Oruña, Dolores Redondo, Luz Gabás o Alice Kellen son algunos de los que cita Benavent. “Creo que ahora mismo tenemos un montón de autores españoles que escriben auténticas maravillas para llevarnos, desde el sofá, a cualquier punto del planeta”, concluye.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.