El oro se dispara a un nuevo máximo de 3.508,54 dólares por disputas arancelarias y reducción de tasas.

En Madrid, el 2 de septiembre, el oro ha alcanzado un nuevo récord histórico en medio de un clima de incertidumbre financiera, tras la decisión de un tribunal federal en Estados Unidos que declaró ilegales la mayoría de los aranceles impuestos por el expresidente Donald Trump. Este fallo ha alimentado las expectativas de una posible reducción en los tipos de interés, lo que ha llevado a los inversores a buscar refugio en el metal precioso.
Durante la sesión asiática, la onza de oro llegó a un impresionante valor de 3.508,54 dólares (equivalente a 3.014,51 euros). Sin embargo, a medida que avanzó la jornada, el precio retrocedió ligeramente, estabilizándose en 3.477,13 dólares (2.987,52 euros) a las 11:15 hora peninsular española, lo que supone un modesto incremento del 0,02% con respecto al día anterior. A lo largo de este año, el oro ha visto un repunte de más del 39% en su valor.
Este auge en el precio del oro responde en gran medida al desasosiego de los inversionistas tras la decisión judicial estadounidense que destapó la ilegalidad de los aranceles comerciales impuestos por Trump, a pesar de que siguen en vigor hasta la mitad de octubre. La administración de Biden ha anunciado su intención de llevar este asunto ante el Tribunal Supremo.
Por otro lado, los mercados están atentos a lo que suceda en la próxima reunión de la Reserva Federal (Fed), programada para el 17 de septiembre, donde se anticipa una reducción de los tipos de interés en 25 puntos básicos. Según el índice CME Fedwatch, hay un 89,8% de probabilidades de que esta reducción se lleve a cabo, frente a un 10,2% que sugiere que se mantendrán en su rango actual de 4,25% a 4,50%.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.