24h España.

24h España.

El padre Ángel presenta un Belén en homenaje a las víctimas de la DANA: "Valencia es una sola comunidad".

El padre Ángel presenta un Belén en homenaje a las víctimas de la DANA:

En un emotivo acto celebrado el miércoles 18 de diciembre en Madrid, el padre Ángel, presidente y fundador de la organización Mensajeros de la Paz, inauguró un belén especial en la Iglesia de San Antón, dedicado a las víctimas de la reciente DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que afectó a Valencia. Con este gesto, el padre Ángel busca "concienciar" al público sobre la devastadora situación que han enfrentado los habitantes de la región.

Durante la inauguración, el fundador de Mensajeros de la Paz enfatizó la importancia de la solidaridad en tiempos difíciles, afirmando: "Este es un Belén dedicado a concienciar sobre lo que ha pasado en Valencia. Valencia hoy somos todos y lo seguiremos siendo durante mucho tiempo". Sus palabras reflejan un compromiso colectivo para recordar y apoyar a quienes han sufrido las consecuencias de la catástrofe.

El evento reunió a diversas personalidades, entre ellas Borja Fanjul, presidente del pleno del Ayuntamiento de Madrid, y José Javier Sanchis, alcalde de Algemesí. También estuvieron presentes varios representantes de las instituciones valencianas, además de valientes bomberos y personal de emergencias que desempeñaron un papel crucial en las labores de rescate y limpieza en la zona afectada.

El alcalde de Algemesí expresó su gratitud hacia la Asociación Mensajeros de la Paz y a todos los que han brindado su apoyo desde diferentes partes del país, destacando cómo acciones como esta contribuyen a visibilizar las necesidades que aún persisten en la región. "Estamos en un momento en el que no debemos estar ocultos ni olvidar lo que ha pasado. Que todas las instituciones y todos los que puedan y quieran ayudarnos sepan que necesitamos su ayuda y lo vamos a agradecer", subrayó.

Sanchis también destacó que "este Belén representa esa catástrofe, pero, a la vez, representa ese hilo de esperanza" del que tantas personas se están agarrando, confiando en que la resiliencia colectiva les permitirá salir adelante tras la tragedia vivida.

La jornada culminó con las palabras de Borja Fanjul, quien reafirmó el compromiso de la ciudad de Madrid con las comunidades afectadas. "El Ayuntamiento de Madrid se ha volcado, en la medida de lo posible, con todos los pueblos afectados, enviando conductores de la EMT, bomberos y todos los voluntarios que han querido y podido participar", indicó, resaltando así el espíritu solidario que caracteriza a la capital.

Finalmente, Fanjul agradeció a Mensajeros de la Paz por llevar a cabo esta iniciativa en lo que calificó como "este templo de esperanza", un lugar que ha sido un refugio para los más vulnerables las 24 horas del día, los 365 días del año. Cabe destacar que el Belén de San Antón permanecerá abierto para su visita durante toda la temporada navideña, según anunciaron desde Mensajeros de la Paz en un comunicado.