El Papa ha instado a la Iglesia a abrir nuevos caminos en China, recordando los desafíos del pasado en un congreso sobre el Concilio de Shanghai. En su videomensaje enviado al encuentro '100 años del Concilium Sinense: entre historia y presente', celebrado en la Universidad Urbaniana, el Pontífice ha enfatizado la importancia de explorar nuevas formas de anunciar el Evangelio en la actualidad.
En este sentido, el Papa ha destacado la relevancia de la fe y la caridad de los católicos en China para promover la convivencia social y la paz. En un mundo donde las fuerzas inhumanas parecen amenazar la estabilidad, Francisco ha resaltado la importancia de seguir el ejemplo de Jesús y trabajar por la paz en colaboración con todos quienes comparten esta visión.
Asimismo, el Papa ha subrayado la importancia del Concilio de Shanghai como un hito significativo en la historia de la Iglesia católica en China. Hace un siglo, los Padres conciliares tomaron decisiones trascendentales en un ambiente sinodal, superando obstáculos y siguiendo el legado de misioneros jesuitas como Matteo Ricci y Li Madou.
Finalmente, el Papa ha enfatizado la necesidad de confiar en la gracia de Cristo y en su misión al seguir caminos más acordes con la naturaleza de la Iglesia. El Concilio de Shanghai no solo corrigió errores del pasado, sino que también impulsó a la Iglesia a avanzar con audacia y confianza en su labor evangelizadora en China y en el mundo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.