24h España.

24h España.

El Papa insta a líderes en conflicto a promover la paz a través del diálogo.

El Papa insta a líderes en conflicto a promover la paz a través del diálogo.

El nuevo Papa León XIV ha lanzado un emotivo llamado a la paz desde la Plaza de San Pedro, instando a los líderes políticos de regiones en conflicto a que busquen inspiración en el Espíritu Santo. Durante la misa celebrada el pasado Domingo de Pentecostés, ante una multitud de unos 80.000 fieles en el marco del Jubileo de los Movimientos y Nuevas Comunidades, el Pontífice hizo un ferviente llamado a la valentía para que se fomenten gestos de diálogo y entendimiento.

En su discurso, el Papa enfatizó la importancia de la paz, dirigiendo sus pensamientos hacia los gobernantes y naciones en disputa. “La paz solo puede ser sembrada por corazones que ya la han encontrado,” afirmó, subrayando cómo esta búsqueda es fundamental en el ámbito familiar, social e internacional.

León XIV también presentó su visión de una Iglesia abierta y acogedora, libre de muros y exclusiones, y se propuso construir una comunidad de hermanos y hermanas libres en Cristo. Para ello, indicó que es esencial abrir las fronteras interiores, así como las de las relaciones humanas y entre las naciones.

El Papa reflexionó sobre la ironía de la soledad en nuestra era de hiperconexión. “Vivimos en un mundo lleno de oportunidades para socializar, pero a menudo nos sentimos más aislados, rodeados de gente y al mismo tiempo, desprovistos de conexiones significativas,” constató, describiendo un panorama donde la multitud puede resultar en la soledad del individuo.

Recordando el verdadero significado de Pentecostés, León XIV destacó que las lenguas en esta festividad no separaron, sino que unieron a las personas. “El caos de la Torre de Babel es disipado por la armonía del Espíritu Santo,” dijo, subrayando que hoy, a pesar de las diferencias, hay un potencial común que puede unir a la humanidad en un camino compartido de fraternidad.

Concluyó su homilía reafirmando el mandamiento del amor, un recordatorio urgente de la necesidad de derribar las barreras de indiferencia y odio que persisten en un mundo herido por conflictos y migraciones forzadas. “El Espíritu nos invita a ir más allá de nosotros mismos y a conectar con aquellos que nos rodean,” finalizó el Papa, llamando a todos a actuar en favor de la paz y la unidad.