24h España.

24h España.

El Papa León XIV aboga por la paz y hace un llamado a los líderes mundiales: "Alcancemos acuerdos a través del diálogo".

El Papa León XIV aboga por la paz y hace un llamado a los líderes mundiales:

El 14 de mayo en Madrid, el Papa León XIV hizo un poderoso llamado a la paz, instando a las naciones a poner fin a los conflictos armados y abogando por el diálogo y la negociación. Su discurso se dio en el marco del Jubileo de las Iglesias Orientales, donde expresó su compromiso personal por promover la reconciliación entre los pueblos enfrentados.

"Mi labor es difundir la paz; la Santa Sede está aquí para facilitar el encuentro de aquellos que están en conflicto", declaró León XIV con fervor. En la audiencia celebrada en el Aula Pablo VI, se dirigió a los líderes del mundo, exclamando que la única dirección viable es la de la conversación y el entendimiento mutuo.

El Papa enfatizó su dedicación a la causa de la paz, subrayando la necesidad de restaurar la esperanza y la dignidad a las comunidades que han sufrido a causa de las guerras. "Los enemigos deben mirarse a los ojos; es vital que los pueblos sientan de nuevo la esperanza", añadió con un tono enérgico.

Durante su intervención, el Pontífice no pudo evitar mencionar las múltiples crisis que asolan diversas regiones, desde Tierra Santa y Ucrania hasta Siria y el Cáucaso. Lamentó profundamente las atrocidades y el sufrimiento continuo que enfrentan tantas comunidades, reflexionando sobre el costo humano de los conflictos violentos.

En sus palabras, León XIV hizo eco del mensaje de Cristo, recordando el incesante llamado a la paz. "Recemos por una paz que abra las puertas al perdón y a la reconciliación; una paz que nos empuje a cerrar capítulos difíciles y a comenzar de nuevo", instó.

El Papa subrayó que la guerra no es un destino inevitable. "Las armas deben callar; no son la solución, sino un agravante de problemas. La historia recordará a aquellos que siembran paz, no a quienes alimentan el sufrimiento", afirmó, haciendo un llamado a humanizar el discurso sobre el 'otro', recordando que todos son seres humanos dignos de diálogo, no enemigos a quienes temer, sino compañeros en la búsqueda de soluciones.

Además, se refirió especialmente a los cristianos en Oriente Medio, reiterando que la Iglesia continuaría abogando por el cese de las hostilidades. "Necesitamos asegurar que los cristianos en la región puedan ejercer su derecho a vivir con dignidad y seguridad en sus hogares, defendiendo su presencia en la tierra que les ha visto crecer", clamó con entusiasmo.

A pesar de las adversidades, el Pontífice instó a los cristianos de las Iglesias orientales a continuar siendo un faro de fe, esperanza y caridad en medio de la oscuridad de la violencia. "Ustedes son los portadores de un mensaje de esperanza en tiempos de desolación; incluso el Papa Francisco ha reconocido su valentía y sacrificio", concluyó, reforzando la importancia de su papel en la comunidad global.