
En una reciente crítica al Gobierno, Juan Bravo, vicesecretario de Hacienda del Partido Popular, ha calificado como un "agravio" el denominado "cupo separatista" de Cataluña. Su comentario se enfocó en las declaraciones de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, cuestionando por qué estas políticas no formaron parte del programa electoral del PSOE en las últimas elecciones.
Bravo enfatizó que el momento actual para España es especialmente complicado, sugiriendo que el Gobierno de Pedro Sánchez se encuentra en un estado de "agotamiento y debilidad". Según él, el Ejecutivo no solo ha fallado en presentar los Presupuestos Generales, sino que también se encuentra ahogado por diversas tramas de corrupción que manchan su imagen.
En el transcurso de una rueda de prensa en Sevilla, Bravo enumeró numerosos casos de corrupción que, a su juicio, involucran a miembros del Gobierno, haciendo referencia a varios personajes políticos y sus supuestos delitos. Esto, según él, contribuye a la inestabilidad del país a medida que se acerca un nuevo período legislativo.
El vicesecretario también se detuvo en la situación judicial de Begoña Gómez, esposa de Sánchez, quien deberá comparecer en court por nuevos cargos relacionados con la malversación de fondos públicos. Este evento resalta, a juicio de Bravo, el descontrol y la falta de responsabilidad que caracterizan el actual Gobierno.
Asimismo, Bravo criticó el enfoque del Ejecutivo en relación a la condonación de deudas de las comunidades autónomas y su discrepancia con la idea de un "cupo separatista", acusando al Gobierno de actuar únicamente cuando necesita el apoyo de los partidos separatistas para mantenerse en el poder.
El vicesecretario rememoró que Montero había criticado este sistema en el pasado, y la acusó de no haber cumplido sus promesas sobre la reforma del modelo de financiación autonómica, que debería haberse llevado a cabo en un plazo de un año.
Con propuestas concretas, Bravo sugirió que el PP busca implementar un nuevo sistema que respete la multilateralidad y tenga en cuenta factores como el envejecimiento y la dispersión poblacional, con el objetivo de ofrecer una solución más equitativa y funcional para todas las comunidades autónomas.
El dirigente popular continuó expresando su preocupación por las secuelas económicas que enfrentarán las familias españolas este septiembre, destacando los aumentos en los precios de la energía y el costo de la vida. Según él, estas dificultades se suman a la crisis de vivienda instaurada bajo la gestión del actual Gobierno.
Bravo también criticó la falta de respuestas del Gobierno ante emergencias como incendios y desastres naturales, argumentando que los servicios públicos están colapsando mientras el ministro de Transportes se distrae con redes sociales en lugar de abordar problemas urgentes.
Por último, Bravo expresó su irritación por el aumento de impuestos desde 2018, cuestionándose si este incremento se traduce en una mejora de los servicios públicos, a lo que concluyó que es simplemente un medio para mantener a Sánchez en el poder a costa de la calidad de vida de los ciudadanos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.