En una tensa sesión en el Congreso de los Diputados, el Grupo Parlamentario Popular ha instado al Grupo Parlamentario Socialista a retirar su propuesta de ley sobre la prohibición del proxenetismo, considerándola "absolutamente insuficiente". Este llamamiento se produce después de que Sumar anunciara su rechazo a la iniciativa, dejando a los 'populares' como pieza clave para su aprobación.
La diputada del Partido Popular, Ana Isabel Alós, ha solicitado a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, que retiren la proposición de ley y negocien una legislación integral contra la trata de personas con fines de explotación sexual. Alós ha criticado la propuesta socialista por su insuficiencia y ha acusado al PSOE de utilizar el feminismo con propósitos electorales, especialmente de cara a las elecciones europeas.
Además, Alós ha reprochado al PSOE por llevar la proposición al Pleno justo antes de las elecciones europeas, lo que según ella demuestra una falta de voluntad política real para abordar el tema. Por su parte, desde el Partido Popular han reiterado su compromiso en la lucha contra la violencia hacia las mujeres, destacando la importancia de medidas integrales que vayan más allá de sanciones a los explotadores.
La diputada ha insistido en que la propuesta socialista carece de medidas complementarias necesarias para combatir la explotación sexual de las mujeres, y ha defendido un enfoque integral que incluya medidas de sensibilización, apoyo y reinserción social. Según Alós, el PP ha elaborado un texto con la colaboración de entidades especializadas y mujeres afectadas, con el objetivo de avanzar en la Comisión del Pacto contra la Violencia de Género.
Por otro lado, la diputada de Vox María Ruiz ha señalado que la propuesta socialista no cumple con las expectativas de su partido liderado por Santiago Abascal, subrayando la importancia de abordar el problema desde sus raíces y trabajar para eliminar las circunstancias que lo propician. Ruiz también ha acusado a los socialistas de comportarse de manera hipócrita al no abordar el papel de la inmigración ilegal en la explotación, argumentando que cerrar las fronteras sería fundamental para acabar con las mafias y proteger a las personas vulnerables.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.