El Partido Popular sigue criticando la debilidad del Gobierno por haber pactado una investidura pero no una legislatura. La vicesecretaria de Organización del PP, Carmen Fúnez, ha expresado su opinión luego de que el Ejecutivo retirara la reforma de la Ley del Suelo por falta de apoyo en el Congreso, afirmando que la 'soledad' del presidente Pedro Sánchez es sin precedentes y refleja la debilidad de un PSOE que solo pactó para investir pero no para gobernar.
"Está claro que la soledad de Pedro Sánchez no tiene precedentes. Nunca un presidente del Gobierno había estado tan solo", dijo Fúnez en una entrevista en RNE. También mencionó que la retirada de la Ley del Suelo se debe a que Sánchez no se atrevió a soportar una situación de "bochorno parlamentario" ante todo el país, ya que sería la segunda vez en menos de 48 horas que los propios socios del Gobierno, incluida su vicepresidenta segunda Yolanda Díaz, votarían en contra de una norma impulsada por los socialistas.
La dirigente del PP insistió en que es una situación inédita en democracia y que la soledad de Sánchez incluso alcanza a su propia vicepresidenta. Rechazó la idea de que la retirada de la norma se debió a la falta de sentido de Estado del PP, como afirmó el Ministerio de Vivienda, y argumentó que el verdadero problema está en el Consejo de Ministros.
En cuanto al sentido de voto del PP sobre la reforma de la Ley del Suelo, Fúnez señaló que la norma era poco ambiciosa y no respondía a las necesidades reales en materia de vivienda. Aunque recordó que su partido no presentó una enmienda a la totalidad, a diferencia de uno de los socios del Gobierno, Junts, y que Sumar anunció su oposición.
Estas declaraciones surgen luego de que el Gobierno solicitara la retirada del orden del día del Pleno del Congreso la reforma de la Ley del Suelo, que se estaba tramitando, debido a la falta de apoyos parlamentarios y para evitar que la norma se vea afectada por la situación electoral.
Recientemente, el Congreso rechazó la ley del PSOE para prohibir el proxenetismo con votos en contra del PP y de los socios de gobierno como Sumar, ERC, Junts, EH Bildu y PNV. Solo los socialistas y el BNG votaron a favor, mientras que Podemos y Vox se abstuvieron.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.