En Madrid, el 2 de enero, el portavoz del Partido Popular (PP) en el Congreso, Miguel Tellado, se ha manifestado en respuesta al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres. Tellado ha señalado que la defensa de la democracia no implica dedicarse a recordar a dictadores fallecidos hace más de medio siglo, como es el caso de Francisco Franco, sino que debería centrarse en la lucha contra regímenes represivos actuales. En este contexto, mencionó al presidente venezolano Nicolás Maduro, alegando que existe un vínculo de negocios entre él y ciertos exdirigentes del Partido Socialista español.
Tellado utilizó las redes sociales para expresar su desacuerdo con las declaraciones de Torres, quien había manifestado su descontento por la negativa del PP a participar en los actos conmemorativos del 50 aniversario de la muerte de Franco. En su mensaje en la plataforma X, Tellado argumentó que el verdadero sentido de defender la democracia en el presente radica en combatir a los dictadores que aún están en el poder, en lugar de centrarse en los fantasmas del pasado.
El portavoz 'popular' enfatizó que defender la democracia implica también señalar la corrupción política y exigir la dimisión de aquellos que han abusado de su posición para beneficio personal. En un giro provocador, finalizó su mensaje con un críptico "Recuerdos a Rudolf", lo que podría interpretarse como un guiño a la historia sobre regímenes totalitarios.
Estas declaraciones se producen tras un comentario previo de Tellado, quien expresó su desconcierto sobre la celebrción de un evento el 8 de enero de 2025 en memoria de Franco, a pesar de que este falleció el 20 de noviembre de 1975. En una conferencia de prensa, preguntó retóricamente: “¿Qué se celebra exactamente el 8 de enero de 2025? ¿Acaso la flebitis que padecía el dictador?”
Este comentario provocó una pronta respuesta por parte de Ángel Víctor Torres, quien en la mañana del jueves aclaró que “nadie celebra la flebitis” de Franco. El ministro además criticó al PP por no comprometerse a defender la democracia al negarse a unirse a la conmemoración de la muerte del dictador, un evento que, desde la perspectiva del Gobierno, representa un momento clave en el restablecimiento de la democracia en España.
Toros argumentó que ningún verdadero demócrata debería verse excluido de esta conmemoración, aunque es plenamente consciente de que hay quienes dan más prioridad a oponerse al Gobierno de España y a Pedro Sánchez que a la defensa de los principios democráticos que ahora se disfrutan, sugiriendo así una crítica directa hacia la postura del PP en esta cuestión.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.