
El Partido Popular insiste en su propuesta de que los jueces sean quienes elijan a los jueces con el objetivo de fortalecer la independencia judicial.
MADRID, 12 Jun.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reafirmado este miércoles que no cambiarán su postura de modificar el sistema para que los jueces elijan a los jueces, y no cederán en su posición para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Fuentes del partido han señalado que ahora, con más razón, debido a los "ataques" del Gobierno hacia los jueces.
Esta es la primera respuesta de 'Génova' del PP apenas minutos después de que el presidente Sánchez haya dado un ultimátum a Feijóo para que acepte renovar el CGPJ antes de que finalice junio, y haya advertido que de lo contrario modificará la facultad del órgano para realizar nombramientos en el Tribunal Supremo y en los Tribunales Superiores de Justicia.
"El día de la marmota se ha prolongado demasiado, más de 2.000 días, y esto ha terminado", declaró Sánchez en una entrevista en TVE, según Europa Press, añadiendo que esta facultad para seguir haciendo nombramientos es un "incentivo perverso" que impide al PP llegar a un acuerdo de renovación de vocales con el Gobierno, ya que así puede seguir controlándolos.
Los miembros del Partido Popular han defendido su propuesta de que sean los jueces quienes elijan a los jueces para fortalecer la independencia judicial. "Ahora con más razón", han asegurado desde el equipo de Feijóo, quien durante la campaña denunció los "ataques a los jueces y los periodistas" que, según él, lleva a cabo el Ejecutivo de Sánchez.
Sánchez y Feijóo acordaron en la reunión que mantuvieron el pasado 22 de diciembre, a instancia del PP, que la Comisión Europea actuara como mediadora para lograr un acuerdo en la renovación del CGPJ.
Desde entonces, se han celebrado varias reuniones entre el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes del Gobierno, Félix Bolaños, y el vicesecretario de Institucional del PP, con la presencia del excomisario de Justicia Didier Reynders, sin que hayan llegado a un acuerdo.
En 'Génova' se quejan de que el PSOE no haya mostrado avances en esas reuniones para promover la independencia del Poder Judicial, según han apuntado desde el PP, quienes añaden que esperarán conocer la propuesta exacta de Sánchez para hacer una valoración concreta.
Respecto a la posible reforma de la ley para rebajar las mayorías con el fin de renovar el CGPJ, el PP recuerda que Europa ya rechazó esa propuesta y cree que volvería a hacerlo si se planteara nuevamente, especialmente después de las elecciones europeas del 9 de junio, donde el PPE tiene mayoría en el Parlamento Europeo.
El portavoz del PP, Borja Sémper, afirmó el pasado lunes que su partido sigue dispuesto a llegar a un acuerdo para renovar el CGPJ si hay garantías para fortalecer la independencia judicial. "Mantenemos la misma postura. Queremos renovar el Consejo y queremos hacerlo reformando la forma de elección de sus miembros al mismo tiempo", expresó.
Sémper señaló que viven en una suerte de distopía en la que el Gobierno acusa a los jueces de prevaricación, lo que los lleva a reafirmar que cualquier acuerdo debe estar encaminado a garantizar la independencia judicial y protegerla.
"Nuestra posición sigue igual, en el sentido de que seguimos abiertos a llegar a un acuerdo y a un entendimiento en la renovación del CGPJ si al mismo tiempo existen garantías para reforzar la independencia de los jueces a través de su elección libre por parte de ellos mismos", subrayó Sémper.
En este sentido, recalcó que la postura del PP "no ha cambiado" y que es "fundamental" garantizar esa independencia, "especialmente después de estas últimas semanas" en las que el Gobierno ha insinuado que los jueces han cometido prevaricación.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.