24h España.

24h España.

El PP solicita a la UE un análisis de los riesgos de seguridad por el acuerdo del Gobierno con Huawei.

El PP solicita a la UE un análisis de los riesgos de seguridad por el acuerdo del Gobierno con Huawei.

Madrid, 10 de agosto. En un nuevo giro en el debate sobre la seguridad tecnológica en Europa, Dolors Montserrat, vicepresidenta del Grupo Popular Europeo y secretaria general del PPE, ha hecho un llamado a la Comisión Europea y al Servicio Europeo de Acción Exterior para que analicen las posibles competencias en materia de seguridad que podría traer la decisión del Gobierno español de conceder a Huawei la gestión del almacenamiento de escuchas telefónicas del sistema SITEL.

Montserrat ha expresado su preocupación, argumentando que esta decisión plantea un "grave problema de coherencia" en relación con las normas europeas sobre seguridad tecnológica y la protección de datos sensibles. La eurodiputada subraya que este movimiento podría socavar la posición de España como un colaborador fiable en los esfuerzos de inteligencia tanto europeos como transatlánticos.

“Nos encontramos ante un sistema que gestiona escuchas autorizadas judicialmente en casos relacionados con el terrorismo, el crimen organizado y el espionaje. Si esta información termina bajo el control de una tecnología asociada con la inteligencia china, los riesgos son significativos para nosotros y nuestros socios”, advirtió Montserrat en un comunicado.

A través de una pregunta formal en el Parlamento, la eurodiputada ha señalado el peligro de filtraciones o una posible vigilancia por parte de terceros países sobre investigaciones judiciales que puedan implicar datos sensibles compartidos dentro del marco de cooperación entre la OTAN y la UE. Esto, señala, podría deteriorar la confianza de aliados estratégicos como Estados Unidos y el Reino Unido.

“La Comisión Europea ha sido contundente: la seguridad debe ser prioritaria sobre el coste económico. La integración de Huawei en un sistema de interceptaciones judiciales contradice las pautas europeas y infringe el principio de precaución en ciberseguridad pública”, comentó la parlamentaria.

En este contexto, Montserrat acusa al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de desafiar el marco de seguridad tecnológica establecido por la Comisión Europea, en particular el “EU 5G Security Toolbox”, y advierte que esta situación podría comprometer la confianza de la OTAN y sus aliados en España.

Desde el Partido Popular han recordado que en 2020 la Comisión Europea instó a todos los Estados miembros a limitar o excluir a proveedores considerados de alto riesgo de infraestructuras críticas, lo que incluiría a empresas como Huawei. Según el partido, la legislación de seguridad nacional china podría obligar a estas empresas a colaborar con los servicios de inteligencia del país, incluso en territorio extranjero.