El presidente Rebelo de Sousa decide adelantar elecciones en Portugal para el 10 de marzo de 2024, generando expectativas políticas.

El presidente Rebelo de Sousa decide adelantar elecciones en Portugal para el 10 de marzo de 2024, generando expectativas políticas.

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, disolverá la Asamblea y convocará elecciones anticipadas el 10 de marzo de 2024, después de la dimisión de António Costa como primer ministro debido a un escándalo de corrupción que afecta a su Gobierno. Esta decisión se tomó durante una reunión del Consejo de Estado que duró casi cuatro horas.

Rebelo de Sousa, al salir de la reunión, destacó que la propuesta de los socialistas de mantener el actual gobierno con un nuevo primer ministro interino no era la mejor solución para resolver la crisis política. Consideró que esta opción pondría a alguien al frente del gobierno sin el respaldo del voto popular y podría llevar a una situación más crítica e impredecible en el futuro.

El presidente aclaró que Costa no será formalmente destituido hasta principios de diciembre para poder aprobar los presupuestos generales de 2024 antes de que expiren. Según Rebelo de Sousa, la estabilidad económica y social del país es indispensable.

El Partido Socialista (PS) ahora debe elegir un nuevo liderazgo antes de las elecciones. José Luís Carneiro, ministro del Interior y miembro del PS, subrayó la importancia de constituir una voz de estabilidad, confianza y credibilidad en este momento.

En cuanto a la sustitución de Costa, este propuso al gobernador del Banco de Portugal, Mário Centeno, para completar la legislatura, y defendió que la mayoría absoluta lograda por el PS en las elecciones de marzo de 2022 no era exclusivamente gracias a su figura.

Las reacciones a la decisión del presidente fueron mixtas. El Partido de la Social Democracia (PSD), principal fuerza de la oposición, calificó la medida de "inevitable" y afirmó que es una forma de restaurar el prestigio de las instituciones. Por otro lado, el Bloque de Izquierda (BE) lamentó que las elecciones se celebren más tarde de lo deseado, pero comprendió la fecha. El Partido Comunista (PC) consideró que las elecciones deberían haberse celebrado antes y criticó que se retrasen por unos presupuestos que no responden a los intereses de los trabajadores. El líder de los liberales también expresó su descontento con los presupuestos y criticó la fecha de las elecciones.

El martes, la Fiscalía registró las sedes de los ministerios de Infraestructuras y de Medio Ambiente, así como algunas oficinas de la residencia oficial de Costa, por presuntas irregularidades en la concesión de contratos públicos relacionados con la explotación de yacimientos de litio y la producción de energía limpia con hidrógeno.

Tags

Categoría

Internacional