24h España.

24h España.

El presupuesto promedio para adquirir un coche usado disminuye un 10%, quedando en 14.700 euros, revela Ganvam.

El presupuesto promedio para adquirir un coche usado disminuye un 10%, quedando en 14.700 euros, revela Ganvam.

El mercado de vehículos de ocasión se consolida como la primera opción de compra para ocho de cada diez conductores, revelan los datos de coches.net para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam). Según estos datos, el presupuesto medio de los compradores se sitúa en los 14.795 euros, lo que representa una disminución del 10,6% en comparación con el año anterior. Esta información ha sido dada a conocer en el marco del Salón del Vehículo de Ocasión que se llevará a cabo del 11 al 16 de junio en el recinto de Ifema en Madrid.

El estudio refleja las preferencias de aproximadamente 3.300 compradores y potenciales compradores, resaltando que el precio sigue siendo un factor determinante para acceder al mercado de vehículos de ocasión. En un contexto donde el costo de los vehículos nuevos está alejado de las posibilidades de las rentas medias, el vehículo usado se posiciona como la alternativa más viable para la mayoría de los consumidores.

Ganvam señala que no es sorprendente que el vehículo de ocasión sea la elección prioritaria para el 80% de los compradores, lo que representa un aumento de dos puntos porcentuales en comparación con el año pasado. Esta tendencia se ve fortalecida por la búsqueda de opciones de movilidad de bajas emisiones, con un 26% de los compradores interesados en modelos de propulsiones alternativas, como los vehículos híbridos.

En cuanto a las preferencias de combustible, el informe destaca que, a pesar de la creciente demanda de opciones ecológicas, la mayoría de los compradores de vehículos de ocasión continúan optando por motores diésel y gasolina. Un 39% prefiere el diésel, mientras que un 37% se decanta por la gasolina. Estas cifras reflejan un cambio en las preferencias en comparación con años anteriores, con un aumento en la preferencia por los motores diésel.

Finalmente, el estudio revela que la mayoría de los compradores consideran el kilometraje como un factor más relevante que la antigüedad del vehículo al momento de tomar la decisión de compra. Esta tendencia demuestra la importancia que los consumidores otorgan a la economía y eficiencia en sus elecciones de movilidad.