El PSOE defiende la eliminación de símbolos franquistas de las calles en su plataforma electoral para las elecciones municipales del 28 de mayo.

El PSOE ha instado a los candidatos a alcaldes de las próximas elecciones municipales del 28 de mayo a que incluyan en sus programas electorales medidas para la eliminación de los vestigios del régimen franquista y para la localización y exhumación de las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura. Los socialistas animan a sus candidatos a colaborar con otras administraciones para lograr la localización y exhumación de las víctimas de las diversas etapas del régimen franquista, como el golpe de 1936 y la Guerra Civil. El programa marco de los socialistas ha sido establecido como guía para los programas electorales de los más de 7.500 pueblos españoles donde la PSOE presentará candidaturas.
La versión final del programa se aprobará en la Convención Municipal, que se llevará a cabo entre el 14 y el 16 de abril en Valencia. El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, junto con otros miembros de la dirección y los candidatos a las principales alcaldías del país, también asistirán a la convención.
En este sentido, el PSOE ha animado a sus candidatos a promover las medidas necesarias para la localización y exhumación de las víctimas del golpe de estado, la Guerra Civil y la dictadura. Asimismo, las medidas impulsarán la eliminación o retirada de vestigios que exalten el golpe o la dictadura franquista en el callejero y la denominación de centros públicos, así como la concesión de reconocimientos, honores y distinciones a los protagonistas.
En línea con la Ley de Memoria Democrática, la categoría de 'lugar de memoria' permitirá proteger los espacios inmuebles o parajes en los que han ocurrido hechos de relevancia histórica o simbólica debido a su repercusión sobre la memoria colectiva. El programa marco del PSOE llama a proteger estos lugares de Memoria Democrática y a difundir su significado.
El PSOE también impulsa la renovación de los archivos históricos municipales, "como fuente de nuestra memoria histórica", según indican. Por último, los socialistas promueven actividades y programas educativos para que los escolares conozcan la historia y la Memoria Democrática española, así como la lucha por los valores y libertades democráticas.
El PSOE considera que se deben impulsar estas iniciativas en los programas electorales, ya que "todavía hoy sufrimos algunas cicatrices del pasado traumático de España". Por tanto, creen que es necesario conocer el pasado reciente para asentar la convivencia y evitar la repetición de errores del pasado. Para los socialistas, los municipios con memoria son clave en el reconocimiento de quienes padecieron persecución o violencia por sus ideas y la defensa de la democracia a raíz del golpe de estado de 1936, la guerra y la dictadura.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.