24h España.

24h España.

El PSOE intensifica su respaldo a Sánchez y arremete contra el PP en la apertura del Congreso.

El PSOE intensifica su respaldo a Sánchez y arremete contra el PP en la apertura del Congreso.

El PSOE ha arrancado su 41 Congreso Federal con una clara intención: intensificar su discurso crítico hacia el Partido Popular, liderado por Alberto Núñez Feijóo, mientras se esfuerza en blindar la figura de su presidente y secretario general, Pedro Sánchez. Los socialistas interpretan los últimos acontecimientos judiciales en torno a Sánchez y su entorno como parte de una ofensiva que busca deslegitimar su liderazgo y esperan que la nueva Ejecutiva Federal mantenga la senda de continuidad sin grandes trastornos internos.

Los miembros del PSOE han manifestado su preocupación respecto a las recientes decisiones de la justicia, que han tenido impacto en la vida personal del presidente, como es el caso de su esposa, Begoña Gómez, y su hermano, David Sánchez. Los socialistas sospechan que la coincidencia de estos acontecimientos con el cercano inicio del Congreso de Sevilla no es una simple casualidad.

Durante la jornada inicial, tras un recorrido formal por las instalaciones del congreso junto al secretario de Organización, Santos Cerdán, y el líder andaluz del partido, Juan Espadas, la vicesecretaria general, María Jesús Montero, delineó la postura del partido agudizando el tono tanto contra Feijóo como en defensa de Sánchez.

Montero no dudó en calificar el discurso de Feijóo como “golpista”, en respuesta a la llamada del líder de la oposición instando a Sánchez a renunciar por los escándalos judiciales que lo rodean. La vicesecretaria subrayó que los militantes del PSOE han avalado a su secretario general, dándole la legitimación necesaria para continuar al frente del partido.

En su intervención, Montero enfatizó que Sánchez cuenta con el “apoyo, el afecto, el respeto y la legitimidad de toda la militancia” en España, y argumentó que está siendo objeto de un ataque por parte de fuerzas de derecha y ultraderecha que manipulan la justicia, generando situaciones basadas en “bulos, mentiras” y “una desinformación que carece de pruebas que respalden sus afirmaciones”.

Este mensaje de defensa fue respaldado por otros líderes del partido, como el expresidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, quien sostuvo que las derechas persiguen la eliminación de Pedro Sánchez cueste lo que cueste. La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, también se unió a esta defensa, alabar las políticas del Gobierno y criticar la actitud de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, por obstruir la implementación de la Ley de Vivienda.

Fuentes cercanas al partido han señalado que la reciente aparición del comisionista Víctor de Aldama en los tribunales, donde lanzó graves acusaciones contra la dirección nacional del PSOE justo antes del inicio del Congreso, no es meramente coincidente, sino que añade un contexto complicado para el partido.

Adicionalmente, existe malestar por la rapidez con la que el Tribunal Supremo ha consagrado la citación de declarar al exlíder del PSOE en Madrid, Juan Lobato, tras revelar una conversación que podría comprometer al Gobierno. Asimismo, la decisión de la jueza de Badajoz de llamar a declarar a David Sánchez se suma a la creciente inquietud dentro de las filas socialistas.

Ante el cúmulo de procesos judiciales que afectan tanto a la familia como al círculo íntimo de Sánchez, el PSOE intenta proyectar una imagen de serenidad. No obstante, voces internas reconocen que estos problemas impactan en la percepción que la ciudadanía tiene del partido, lo que inevitablemente provoca un desgaste.

Como un dato alentador, los socialistas observan que sus socios parlamentarios están manteniendo una actitud solidaria y no se ven arrastrados por la oleada de ataques, coincidiendo en que el PSOE es víctima de una campaña deslegitimadora.

En este clima hostil, el PSOE busca mantener la cohesión y reforzar el respaldo a su líder, quien, previsiblemente, será ratificado como secretario general por aclamación. Aunque Sánchez llegó a Sevilla el mismo día del congreso, se programó su intervención para el sábado, momento en que reafirmará su liderazgo frente a los desafíos que enfrenta.

En cuanto a los cambios en la cúpula del partido, prevalece la idea entre los altos cargos de que cualquier alteración será sutil y lejos de constituir una revolución estructural. El consenso que se ha propagado entre los socialistas sugiere que, en medio de los ataques desde la oposición y el ámbito judicial, habrá una tendencia hacia la continuidad en la dirección del partido.