24h España.

24h España.

El PSOE niega negociación de referéndum y se enfrenta a Junts por supremacía independentista.

El PSOE niega negociación de referéndum y se enfrenta a Junts por supremacía independentista.

El PSOE rechaza de manera contundente la iniciativa por la independencia apoyada por Junts y acusa al PP de estar "en el lado de la confrontación".

En Madrid, el 25 de marzo, la portavoz del PSOE, Esther Peña, desmintió las afirmaciones de ERC sobre negociaciones con el partido respecto a un referéndum de autodeterminación para Cataluña. Resaltó que estas declaraciones forman parte de la pugna entre ERC y Junts por posicionarse como el partido más independentista en la precampaña de las elecciones catalanas del 12 de mayo.

Peña enfatizó que el PSOE no está negociando ninguna ruptura ni referéndum con los independentistas y aclaró que Cataluña está en un periodo preelectoral con posturas extremas entre ERC y Junts. Asimismo, señaló que el PSOE no apoya la división y destaca un crecimiento económico superior al promedio de la Unión Europea.

La dirigente socialista reafirmó que el partido no considera la posibilidad de un referéndum y rechaza cualquier opción que divida a la sociedad. Además, subrayó que no pueden renunciar a sus principios políticos fundamentales para mantener su coalición de gobierno.

En cuanto a la decisión del Gobierno de recurrir ante el Tribunal Constitucional la admisión a trámite de una Iniciativa Legislativa Popular que aboga por la independencia de Cataluña, Peña expresó que el PSOE siempre se ha mostrado en desacuerdo con esta propuesta y criticó la postura de Junts de no reconsiderar su voto a pesar de los informes desfavorables de los letrados del Parlament.

Ante la pregunta sobre quién debería dar el primer paso para rebajar la tensión política en España, la portavoz del PSOE acusó al Partido Popular de estar en el lado de la confrontación, los insultos y los nervios. Asimismo, destacó la actitud de otros grupos políticos en el Congreso durante el debate sobre la comisión de investigación de compras fraudulentas de mascarillas como ejemplo de serenidad y respeto.

Finalmente, Peña instó a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a explicar con transparencia cómo se financió su vivienda actual, insinuando que la falta de respuesta revelaría nervios y temor, lo que debería llevar a su dimisión.