
En Madrid, a 7 de noviembre, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha reafirmado su confianza total en el sistema judicial nacional tras la reciente decisión del Tribunal Supremo de imputar al exministro y exsecretario de Organización del partido, José Luis Ábalos, en relación con su supuesta implicación en el denominado 'caso Koldo'.
De acuerdo a afirman fuentes cercanas al PSOE en declaraciones a Europa Press, el partido ha manifestado que continúa manteniendo la misma postura desde que el escándalo salió a la luz a principios de este año, señalando que, pese a la gravedad de la situación, su creencia en la justicia se mantiene firme.
El PSOE ha sostenido que, ante el estallido del caso y la posterior detención de Koldo García, colaborador de Ábalos en el Ministerio, actuaron rápidamente. Así, le exigieron la entrega de su acta de diputado. Cuando este se negó, decidieron expulsarlo al Grupo Mixto y activar el procedimiento para su expulsión del partido.
Desde entonces, el proceso interno ha estado en curso, y el PSOE ha solicitado a Ábalos que presente documentación que respalde su defensa. A su vez, el exdirigente socialista ha demandado que se cierre su expediente y que se le restablezcan sus derechos como miembro del partido.
Ábalos, por otro lado, ha dejado claro que no se acatará la disciplina de voto del PSOE en el Congreso, afirmando que tomará decisiones "en conciencia" y espera ser consultado en ocasiones de votaciones relevantes.
A pesar de que el expediente de expulsión de Ábalos está aún pendiente de resolución, desde la dirección del PSOE han señalado que no se tomará una decisión inmediata, lo que sugiere que el proceso todavía requerirá un tiempo considerable antes de llegar a un desenlace definitivo. Esta situación estará en manos de la Comisión Federal de Ética y Garantías del partido.
El Tribunal Supremo, en días anteriores, ya había apuntado a la posibilidad de la imputación de Ábalos, pero este miércoles, la decisión se formalizó al abrir una causa en su contra por supuestos delitos que incluyen pertenencia a una organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y malversación. Esta medida se produce tras la solicitud del juez de la Audiencia Nacional que instruye el 'caso Koldo', quien instó a investigar el papel predominante de Ábalos en esta presunta trama.
La Audiencia Nacional se ha visto obligada a remitir el caso al Tribunal Supremo, ya que es el único organismo con la autoridad necesaria para investigar a personas aforadas como lo es Ábalos, en su calidad de actual miembro del Congreso de los Diputados.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.