El representante de Trump para Oriente Medio confía en alcanzar un acuerdo antes de la asunción del nuevo gobierno.

El expresidente Donald Trump ha hecho una fuerte advertencia respecto a la situación en Oriente Próximo, afirmando que la falta de un acuerdo entre Israel y Hamás podría desencadenar un caos devastador en la región. A través de un comunicado, Trump subrayó la importancia de llegar a un consenso y las implicaciones que tendría su ausencia.
En este contexto, Steve Witkoff, el enviado especial de Trump para Oriente Próximo, anunció que se desplazará a Doha, la capital de Qatar, a finales de esta semana. Witkoff participará en las negociaciones en curso entre las partes involucradas y expresó su optimismo sobre la posibilidad de que estas conversaciones culminen de manera positiva.
Durante una reciente aparición ante los medios, Witkoff compartió su esperanza de que, para la toma de posesión de Trump programada para el 20 de enero, haya "algunas buenas noticias que anunciar" que reflejarían un avance en las negociaciones. Este optimismo se basa en los desarrollos recientes en Doha, donde las partes estarían cerca de llegar a un acuerdo.
El enviado especial no escatimó en elogios hacia el enfoque de la administración Trump en estas discusiones. “Estamos logrando muchos avances”, comentó, aunque prefirió no ofrecer detalles específicos sobre los desafíos que hayan surgido durante las conversaciones, señalando que "no tiene sentido ser negativo" en este momento crítico.
Trump, mientras tanto, enfatizó en su declaración que la falta de un acuerdo no solo perjudicaría a Hamás, sino que generaría consecuencias adversas para toda la región. Además, destacó la habilidad de Witkoff como "un gran negociador", lo que refuerza la idea de que la administración está tomando medidas activas para buscar una solución sostenible al conflicto.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.