24h España.

24h España.

El rey alaba poesía honesta de Rafael Cadenas como "valiosa ambición".

El rey alaba poesía honesta de Rafael Cadenas como

El Rey Felipe VI ha hecho un discurso durante la ceremonia de entrega del Premio Cervantes 2022, en el que ha elogiado la obra del poeta venezolano Rafael Cadenas, ganador del prestigioso galardón. El monarca ha destacado la "honradez" que se refleja en su estilo y ha definido su obra como la de "un gran poeta moderno". También ha resaltado su participación en manifestaciones estudiantiles que terminaron con su detención y posterior expulsión del país. Además, ha señalado la importancia de la poesía del despojamiento, indagada por el poeta en sus libros más recientes.

Asimismo, Felipe VI ha subrayado que los escritores iberoamericanos merecen un reconocimiento por su contribución a la literatura y a la cultura. Ha recordado que durante su juventud, Cadenas se reunía con el narrador venezolano Salvador Garmendia para leer a Juan Ramón Jiménez y Antonio Machado, tras lo que ahondó en poetas místicos españoles que fueron "esenciales en su obra madura", como San Juan de la Cruz.

Sobre la vida del poeta, el monarca ha señalado que su época de adversidad se convirtió en una edad de provecho, ya que produjo sus primeros dos libros, 'La isla' y 'Los cuadernos del destierro'. En ellos se advierte la noción de aislamiento y extrañamiento, que se convirtió en ganancia. También ha mencionado el poema 'A un esbirro', del primer libro del escritor, que hace referencia a sus meses de presidio.

Por otro lado, el Rey ha destacado que el Premio Cervantes cumple medio siglo en poco tiempo y ha reivindicado el legado de Miguel de Cervantes, que "invita a reconocer que siempre habrá más razones para estar juntos que separados".