
El 23 de septiembre en Madrid, el Rey Felipe VI destacó en su intervención en Nueva York la importancia crucial de las Naciones Unidas en un momento que considera "decisivo" para la diplomacia multilateral. Durante un encuentro con la comunidad española en la Gran Manzana, subrayó que este entorno actual exige una colaboración "sólida, solidaria y efectiva".
En su discurso, que coincidió con el inicio del 80º periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, el Rey exhortó a las naciones a adherirse a los principios establecidos en la Carta de Naciones Unidas. Hizo hincapié en que solo con una "voluntad franca y clara" se puede avanzar, alejándose de "intereses egoístas y frustraciones".
El monarca catalogó este aniversario como un hito significativo, llamando a la reflexión sobre la historia de la humanidad. Recordó que, tras una de las guerras más devastadoras, se gestó un compromiso global que promueve la paz y el respeto a los Derechos Humanos.
"La creación de Naciones Unidas simboliza el pacto entre naciones que prometió que nunca más el miedo y la violencia definirían nuestra existencia compartida", explicó Felipe VI, enfatizando que honrar este compromiso implica actuar en el presente, no solo recordar el pasado.
Actuar, según sus palabras, significa hacer valer la Carta de la ONU en la búsqueda de soluciones a conflictos, ofrecer refugio a quienes lo necesitan, y fomentar palabras que construyan consensos y alianzas que fortalezcan la paz mundial.
Felipe VI resaltó la postura de España frente a este 80º periodo de sesiones, expresando su firme creencia en un "multilateralismo inclusivo y fortalecido" como la respuesta más efectiva a los retos contemporáneos que enfrentamos.
El Rey reafirmó el compromiso de España con un orden internacional fundamentado en reglas y en el respeto al Estado de Derecho, un objetivo compartido por todos los aquí presentes.
Asimismo, hizo un reconocimiento especial a la labor de los españoles que desempeñan funciones en organismos internacionales en Nueva York, como los que forman parte de la Delegación Permanente de España ante la ONU y el Consulado español en la ciudad.
Su trabajo, dijo, es la prueba del compromiso real y activo de España con el multilateralismo, y resaltó que estos profesionales contribuyen a que la nación sea valorada en el ámbito internacional por su talento y calidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.