24h España.

24h España.

El Smart Energy Congress 2023 evidencia la evolución del ecosistema energético español en su transformación.

El Smart Energy Congress 2023 evidencia la evolución del ecosistema energético español en su transformación.

MADRID, 6 Oct. (Portaltic/EP) -

El Smart Energy Congress, organizado por la Plataforma enerTIC.org, ha concluido su undécima edición con la participación de más de 1.500 personas y confirmando el avance en la transformación energética y digital en España.

Bajo el título 'Leading the change for a green&digital future', el congreso ha abordado el progreso de la transición energética y digital en medio de la volatilidad actual de los mercados, la incertidumbre global y la necesidad de alinearse con las políticas nacionales y europeas en términos de digitalización y sostenibilidad.

En este sentido, se analizaron las estrategias y factores clave para avanzar al ritmo requerido por la situación actual, compartiendo tecnologías innovadoras y presentando nuevas soluciones, fomentando la colaboración y la identificación de sinergias tanto en el ámbito público como en el privado.

El congreso contó con la participación de más de un centenar de empresas y más de cien ponentes destacados, que intervinieron en las sesiones de auditorios y salas, así como en las reuniones de emparejamiento, con el objetivo de fomentar la conexión entre los asistentes al evento.

Además, se dispuso una zona de exposición con diferentes stands e información, y se celebró un almuerzo-coloquio que reunió a más de cien directivos de administraciones públicas y empresas.

Desde la organización destacan la asistencia de más de 1.500 personas que acudieron los días 4 y 5 de octubre al Centro de Convenciones Norte de Ifema, en Madrid.

También resaltan el apoyo de instituciones como la Comunidad de Madrid, el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y el Ayuntamiento de Madrid, que contribuyeron al éxito del congreso.

La viceconsejera de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Silvia Roldán, inauguró la 11ª edición del Smart Energy Congress y destacó el compromiso de la Comunidad con la digitalización y la adopción de nuevas tecnologías.

Roldán también mencionó el papel de enerTIC.org en la creación de ecosistemas para fomentar el desarrollo tecnológico, la mejora de la eficiencia energética y las colaboraciones en este ámbito.

Por otra parte, desde la organización señalan tecnologías como la inteligencia artificial generativa, el internet de las cosas y la hiperautomatización, así como soluciones renovables innovadoras, como motores para avanzar y catalizar la transición energética y digital en ciudades, industrias, sector energético, instituciones e infraestructuras tecnológicas.

Destacan el compromiso de la Administración y el potencial de las compañías industriales, tecnológicas y energéticas para posicionar a España como un país resiliente y referente en tecnología y sostenibilidad a nivel europeo.

La Plataforma enerTIC.org ha anunciado que, tras el Smart Energy Congress, se celebrará la ceremonia de entrega de los premios enerTIC Awards 2023, que reconocen los proyectos más innovadores y las buenas prácticas en este ámbito.

Esta ceremonia de entrega se llevará a cabo el 14 de diciembre en Madrid. Además, la plataforma ha informado que la próxima edición del Smart Energy Congress se celebrará los días 2 y 3 de octubre de 2024.

El Smart Energy Congress contó con el apoyo de empresas patrocinadoras y colaboradoras como Accenture, Fundación Repsol, Google Cloud, GMV, Grupo Amper, Ibermática an Ayesa company, Minsait, T-Systems, Amplia iiot, Aquads, Fujifilm, Knowmad mood, Babel, Engie, IFS, Serveo, Shell Energy, Tata Consultancy Services, Vass, Ayming, Alten, URJC, Anachronics, Circutor, ECOMT, Intertrust, Piperlab, UAH, Trade Cloud, Habber Tec y Westermo.