
El magistrado Leopoldo Puente, responsable de la instrucción del conocido 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo, ha hecho público un informe pericial que desestima cualquier indicio de manipulación en las grabaciones que involucran a Koldo García, ex asesor del ex ministro de Transportes José Luis Ábalos. Estas grabaciones han llevado a la implicación de García, así como del ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en una supuesta red de cobro de comisiones por obra pública.
En una reciente resolución, Puente determinó mantener a Cerdán en prisión provisional, rechazando así su última solicitud para salir en libertad. El magistrado argumentó que aún persiste el riesgo de que pueda destruir pruebas o influir en testigos, aunque advirtió que su encarcelamiento probablemente no se extenderá más allá del 30 de diciembre.
El instructor del caso desmontó uno a uno los argumentos presentados por la defensa de Cerdán, quien se encuentra recluido en Soto del Real desde el 30 de junio, enfrentando acusaciones por pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y cohecho.
Puente se refirió a los audios, que recogen diversas conversaciones entre Cerdán y otros implicados en la investigación, donde el propio Cerdán aparentemente admite el cobro de comisiones relacionadas con la adjudicación de obras públicas y menciona haber pagado a otros investigados, así como su intención de exigir cantidades pendientes a quienes lo rodean.
No obstante, Cerdán considera que las grabaciones se enmarcan en el contexto de un "agente encubierto" que su defensa atribuye a García. Según Puente, esta teoría carece de fundamentos sólidos y, aún en el caso de que se demostrara una colaboración entre ellos, sería ilógico que García se auto-incriminase en conversaciones delictivas.
El magistrado también destacó la dificultad de comprender cómo García podría haber actuado movido por repulsión hacia Cerdán, un compañero de partido desde hace años. Puente expresó su escepticismo sobre si García siempre tenía la intención de actuar con un propósito delictivo o si estas intenciones surgieron en un momento posterior, aunque no se explican las razones detrás de dicho cambio.
A medida que la investigación avanza, Puente puntualizó que Cerdán no ha ofrecido hasta la fecha una explicación convincente sobre los audios hallados en la residencia de García. De esta manera, concluyó que no hay pruebas que sugieran que las grabaciones se realizaron con el propósito intencionado de incriminar a Cerdán.
La defensa de Cerdán ha cuestionado la veracidad de las grabaciones, argumentando que no corresponden a conversaciones reales. Sin embargo, el magistrado reveló que el informe pericial presentado recientemente contradice esta afirmación, al confirmar que no se han identificado alteraciones ni manipulaciones en los audios examinados.
Por último, Puente subrayó que las grabaciones no son el único indicio en contra de Cerdán, ya que también se han encontrado pruebas en forma de chats de WhatsApp y un contrato privado que vincula al ex número tres del PSOE con la adquisición del 45% de una empresa, Servinabar, que se benefició de contratos de obra pública.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.