24h España.

24h España.

El TS requiere al Congreso y al PSOE aclaraciones sobre las donaciones a Ábalos ante discrepancias en la información.

El TS requiere al Congreso y al PSOE aclaraciones sobre las donaciones a Ábalos ante discrepancias en la información.

El caso Koldo ha tomado un nuevo rumbo, ya que la Unidad Central Operativa (UCO) ha desvelado que el Congreso de los Diputados transfirió más fondos al ex ministro de Transportes, José Luis Ábalos, de lo que este ha reportado en sus declaraciones financieras. Además, las donaciones al PSOE realizadas por Ábalos se presentan a la baja en las cuentas oficiales, lo que ha suscitado la atención del Tribunal Supremo.

El magistrado Leopoldo Puente, encargado de la investigación, ha solicitado información tanto al Congreso como al PSOE sobre las retribuciones y donaciones de Ábalos desde 2014 hasta 2024. Esta acción responde a una aparente discrepancia que se ha encontrado entre los datos proporcionados por Hacienda y los que aparecen en las cuentas del actual diputado.

Según un informe al que tuvo acceso Europa Press, la UCO reveló que, según los registros de Hacienda, Ábalos recibió un total de 751.421,57 euros del Congreso en conceptos como retribuciones y dietas durante este período. Sin embargo, sus cuentas solo muestran ingresos por 79.841,74 euros, lo que genera sospechas de irregularidades en la gestión de sus finanzas.

La UCO también apuntó que, en lo que respecta a donaciones al PSOE, Ábalos habría contribuido con 44.729,29 euros, mientras que las transferencias registradas en sus cuentas apenas alcanzan los 8.471,36 euros. Este desajuste en las cifras ha llevado a la UCO a solicitar una investigación más profunda sobre las finanzas del exministro.

La UCO ha expresado la urgencia de clarificar estos montos y ha solicitado al Supremo que obtenga toda la información pertinente sobre las cuentas bancarias involucradas en estas transacciones, tanto de ingresos como de donaciones. El objetivo es esclarecer la situación económica de Ábalos y entender mejor las conexiones financieras entre él y el Partido Socialista.

El magistrado Puente ha requerido al Congreso que proporcione, a la mayor brevedad posible, un desglose detallado de todas las cantidades que se le han abonado a Ábalos, incluyendo fechas, métodos de pago y cualquier otro dato relevante. Asimismo, ha hecho lo propio con el PSOE, pidiendo un informe sobre las donaciones recibidas y los pagos realizados al exministro, con la misma exigencia de detalle.

Por otro lado, la UCO ha ampliado su investigación, demandando información sobre la vida laboral de cinco empresarios implicados en presuntos sobornos vinculados a la adjudicación de contratos públicos y sus conexiones con ex miembros del PSOE. Esta información será cruzada con los datos bancarios ya solicitados, lo que permitirá entender mejor la red de relaciones y transacciones en torno a este escándalo.