
MADRID, 24 Ago.
Las exportaciones de vino españolas se han incrementado un 1,3% en el primer semestre del año, alcanzando los 1.453,4 millones de euros, lo que supone el mejor primer semestre en la historia. Sin embargo, el volumen de exportación ha disminuido un 0,3%, llegando a los 1.018,2 millones de litros, según los datos proporcionados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMV).
En los primeros 11 meses de la temporada 2022/23, de agosto de 2022 a junio de 2023, las ventas en valor han aumentado un 2,1%, llegando a los 2.733,5 millones de euros, mientras que el volumen ha disminuido un 2,5%, alcanzando los 1.903,5 millones de litros.
Por otro lado, los datos a nivel anual muestran que las exportaciones en valor han aumentado un 2,1%, llegando a los 2.998,3 millones de euros, mientras que el volumen ha disminuido un 3,8%, alcanzando los 2.086 millones de litros.
En cuanto a los productos, en la primera mitad de este año, las exportaciones de vinos con Denominación de Origen Protegida (DOP) han disminuido un 7% en volumen tras facturar 15 millones de euros, mientras que las exportaciones de vinos a granel han disminuido tanto en valor (-3,3%) como en volumen (-0,9%).
En el lado positivo, destaca el buen desempeño de los vinos varietales envasados, que ahora superan en valor a los vinos con Indicación Geográfica Protegida (IGP) y se acercan progresivamente en volumen. También se destaca el crecimiento de los vinos en formato "Bag in Box" (BiB), que cierran el semestre con un aumento del 24% en valor, llegando a los 42,3 millones de euros, y un aumento del 27% en volumen, con 32,9 millones de litros. Además, se observa un crecimiento del 2,5% en valor en los espumosos y los vinos de licor.
En cuanto a los mercados, el vino envasado español tiene como principal destino Estados Unidos, donde ha disminuido un 2% en valor en el primer semestre. Por otro lado, las exportaciones a Reino Unido han aumentado un 15% en volumen. En el caso del vino a granel, Alemania (+20%) y Portugal (+25%) han registrado un fuerte crecimiento hasta junio, mientras que Italia y Francia mostraron una disminución del 50% y del 4%, respectivamente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.