24h España.

24h España.

Eliminación de tiendas de animales y circos con leones: La Ley de Bienestar Animal entra en acción este viernes.

Eliminación de tiendas de animales y circos con leones: La Ley de Bienestar Animal entra en acción este viernes.

La entrada en vigor de la Ley de Protección de los Derechos y Bienestar Animal en España, este viernes 29 de septiembre, prohíbe exhibir animales en escaparates, comprarlos en tiendas físicas o a través de Internet, los circos con animales, las peleas de perros o la eutanasia de animales a menos que sea por extrema necesidad y bajo supervisión veterinaria.

Según fuentes del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, algunos aspectos de la norma han sido postergados debido a la interinidad del Gobierno y necesitan de un reglamento para su aplicación que ya está preparado.

La tramitación de esta ley fue polémica debido a las discrepancias dentro del Gobierno de coalición en relación con la protección de los perros de caza y de trabajo, como los perros de la Policía. Finalmente, estos animales quedaron excluidos, así como los animales de cetrería y algunos cetáceos en los zoos y delfinarios.

La nueva ley establece que todos los animales vertebrados deben vivir en condiciones "dignas" que garanticen su bienestar y desarrollo saludable. La asistencia veterinaria para garantizar su bienestar y prevenir enfermedades también será obligatoria. Además, se establecerá un nuevo sistema de registros de animales y criadores.

En cuanto a la educación y manejo de los animales, la ley prohíbe el uso de métodos que provoquen sufrimiento, ansiedad o miedo. También queda prohibido dejarlos dentro de vehículos cerrados expuestos a condiciones que pongan en peligro su vida.

La normativa también prohíbe el abandono y maltrato animal, así como utilizar animales en espectáculos públicos que les causen angustia o sufrimiento. También se prohíbe alimentarlos con vísceras, cadáveres y otros despojos no aptos para su consumo, así como usarlos como reclamo o premio.

El sacrificio de animales también está prohibido, excepto en casos de eutanasia justificada y controlada por un veterinario para evitar su sufrimiento por causas no recuperables. Además, ningún animal vertebrado podrá estar atado o deambulando sin supervisión.

Esta ley también establece que para tener un perro se requerirá la realización de un curso de formación y se exigirá que el titular del animal tenga en vigor un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros.

Adicionalmente, se crearán un Listado de especies silvestres que se pueden tener como animales de compañía, un Consejo Estatal de Protección Animal y un nuevo órgano consultivo del Ministerio llamado Comité Científico y Técnico.

La ley también establece que los Ayuntamientos tendrán la obligación de recoger animales extraviados y abandonados durante 24 horas y alojarlos en un centro de protección animal. Los centros públicos de protección animal también estarán obligados a esterilizar a los perros, gatos y hurones que sean acogidos.