24h España.

24h España.

"Empresaria afirma haber entregado 90.000 euros en Ferraz: 'Me aguardaban'"

La reciente declaración de Carmen Pano ante el Tribunal Supremo ha sacudido el ambiente político en España. Esta empresaria reveló que, el 25 de febrero, entregó 90.000 euros en la sede del PSOE en la calle Ferraz, un hecho que, según ella, estaba anticipado por los destinatarios. A su vez, Pano sostuvo que un chalet en La Alcaidesa, en Cádiz, fue adquirido porque el exministro de Transportes José Luis Ábalos, tenía la intención de comprar una casa, lo cual ha levantado suspicacias sobre posibles sobornos a cambio de contratos públicos.

Durante su declaración, que tuvo lugar en el marco de la investigación del 'caso Koldo', Pano ratificó lo que ya había afirmado ante la Guardia Civil, mientras esta les investigaba por un fraude monumental en el sector de los hidrocarburos que supuestamente implicaba a la firma Villafuel y su dueño, Claudio Rivas. El escándalo menciona la participación de Ábalos y su ex asesor, Koldo García, en operaciones de adjudicación de contratos públicos, tanto en obras de infraestructura como en la compra de material sanitario, un asunto que cobra relevancia en la crisis del Covid-19.

Pano explicó que los pagos se realizaron en dos ocasiones, cada uno de 45.000 euros. Según su narración, en octubre de 2020, fue ella quien para recoger el dinero del despacho de De Aldama porque supuestamente él no podía hacerlo, y describió cómo las entregas se llevaron a cabo en la sede del PSOE, generándole cierta inquietud. Utilizó un taxi en la primera ocasión y en la segunda fue acompañada por una persona identificada como Álvaro Gallego.

La entrega se llevó a cabo en la segunda planta de Ferraz. Pano relató que al llegar, se identificó como Carmen Pano y mencionó a Víctor de Aldama, momento en el que la hicieron pasar directamente. Relató cómo, tras subir al ascensor y abrirse las puertas, se encontró con otra persona que ya la estaba esperando.

En su declaración, Pano también aclaró la procedencia del dinero, apuntando que provenía de la participación de Rivas en negocios de restauración en las Cuatro Torres de Madrid, aunque dejó claro que el segundo pago estaba relacionado con el mismo tema. A su vez, reveló detalles sobre el chalet en La Alcaidesa, que supuestamente fue adquirido por una empresa vinculada a la trama para que Ábalos lo utilizara en sus vacaciones familiares.

Aunque Pano afirmó no tener interés en la propiedad, explicó que le indicaron que era necesario comprarla para ser alquilada a una figura que más tarde se revelaría como Ábalos, algo de lo que ella no se enteró hasta que tuvo acceso al contrato de arrendamiento. Se trataba de una estrategia que, según su testimonio, estaba relacionada con la obtención de una licencia de hidrocarburos que Rivas deseaba, y aseguró que se prometió recibir una compensación de 50.000 euros por sus gestiones, dinero que, según ella, nunca llegó.

La empresaria detalló que su vínculo con Rivas y De Aldama se había iniciado por intereses en el sector de la restauración, pero que, con el tiempo, la conversación giró hacia la búsqueda de operadoras en el ámbito de los hidrocarburos. De esta manera, Pano contó cómo los planes se fueron desarrollando hasta culminar en la solicitud de Ábalos de adquirir una casa, a lo que Rivas se mostró completamente dispuesto.

Finalmente, mencionó que, tras algunas semanas, se organizó una reunión en el Ministerio de Industria, a la que asistieron Rivas, técnicos de Córdoba y ella misma. Este encuentro, que tuvo lugar el 14 de enero de 2021, estuvo marcado por la presencia de Koldo, quien esperó en el hall de entrada antes de llevarlos a una sala, donde fueron presentados a una figura clave del gabinete de la ministra de Industria en ese momento, Reyes Maroto.