Empresas expresan su descontento a Sánchez por el abandono del diálogo social: "Somos el motor del cambio".
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) están haciendo resonar sus voces en un contexto donde los datos macroeconómicos parecen apuntar a una recuperación que no se refleja en la economía cotidiana. Desde la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), se ha expresado la necesidad de que el Gobierno escuche con atención las inquietudes del sector, en un diálogo que ha sido considerado fundamental para potenciar el crecimiento económico.
Este mensaje fue transmitido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por Antonio Garamendi, líder de CEOE, y Gerardo Cuerva, presidente de Cepyme, durante la celebración de los 'XI Premios Cepyme 2024'. En este evento, donde también estuvo presente la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se criticó el aparente descuido hacia la comunicación social en torno a las preocupaciones de las empresas.
Cuerva subrayó que, pese a los indicadores económicos positivos, las realidades que enfrentan muchas pymes son bastante diferentes. Destacó el impacto negativo de la reciente subida del salario mínimo interprofesional (SMI) en algunas regiones, donde este aumento puede alcanzar hasta el 80% del salario medio. Además, mencionó que las pequeñas empresas del sector agrícola no han podido generar nuevos empleos en casi un año y se ven abrumadas por las regulaciones que afectan su competitividad.
“No puedo ignorar sus preocupaciones y demandas”, afirmó, haciendo eco del descontento que se siente entre cientos de miles de emprendedores que enfrentan dificultades exacerbadas por decisiones gubernamentales. Cuerva enfatizó que, si bien algunos empresarios están logrando sobresalir y triunfar, muchos más enfrentan serias crisis como consecuencia de las políticas actuales.
Garamendi también tomó la palabra, reiterando la importancia del diálogo social y su papel en la estabilidad económica. Hizo un llamado a que el Gobierno respete la participación de las empresas en este proceso, destacando que es a través de esta comunicación donde se puede alcanzar un clima de paz y cooperación.
Durante la entrega de premios, Cuerva no dudó en señalar que las decisiones políticas recientes han obstaculizado el avance de las pymes, advirtiendo a Sánchez sobre la falta de margen para realizar más esfuerzos. “Cada esfuerzo adicional se traduce en menos inversión y menos empleo”, advirtió, recordando que gran parte de la carga recae sobre las pequeñas empresas.
El presidente de Cepyme mostró su confianza en que la administración tiene claro el papel de las empresas privadas en la economía, aunque expresó su escepticismo sobre si ese mismo entendimiento es compartido por todo el Gobierno. A pesar de tener diálogo fluido con el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, Cuerva señaló que esto no se extiende a otros departamentos gubernamentales.
Por ello, instó a Sánchez a implementar políticas que fomenten un mercado laboral informado y accesible, que facilite la conexión entre las empresas y los perfiles profesionales que requieren. También solicitó una revisión de las regulaciones que afectan a las pequeñas empresas y una contención en los costes laborales, sugiriendo que es fundamental que su voz sea escuchada.
Ante estas críticas, Sánchez defendió el respaldo del Gobierno hacia las empresas españolas, admitiendo la necesidad de simplificar las cargas burocráticas y hacer frente a los obstáculos que limitan su crecimiento. Se comprometió a trabajar por un mercado único que favorezca la expansión de las empresas, aun en un contexto global de competencia intensa.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.