24h España.

24h España.

En 2025, las llegadas irregulares de migrantes superan los 9,100, marcando un descenso del 35% respecto al año previo.

En 2025, las llegadas irregulares de migrantes superan los 9,100, marcando un descenso del 35% respecto al año previo.

La dinámica migratoria hacia España ha experimentado cambios significativos en lo que va del año. Según las cifras proporcionadas por el Ministerio del Interior, el número total de migrantes que han llegado al país de manera irregular entre el 1 de enero y el 28 de febrero de 2025 se sitúa en 9.142, lo que se traduce en una disminución del 34,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

De este total, la mayoría, es decir, 8.969 migrantes, han optado por la travesía marítima, aunque este método también ha presentado una caída del 33,5% en relación con el año pasado. Este movimiento ha sido realizado a través de 217 embarcaciones, un número que refleja una reducción de 69 barcos en comparación con el periodo anterior.

En cuanto a las Islas Canarias, la situación es aún más notable, con 7.138 migrantes que han llegado hasta el archipiélago hasta finales de febrero, lo que implica una disminución del 40,2% respecto a 2024. Este descenso se acompaña de un notable recorte en la cantidad de embarcaciones utilizadas, que ha pasado de 181 a 109 en un año.

En contraste, las rutas marítimas hacia la Península y Baleares han visto un incremento. Un total de 1.828 migrantes arribaron a estas regiones, lo que representa un incremento del 17,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior, donde la cifra se situó en 1.552. Las embarcaciones empleadas para esta travesía han aumentado ligeramente, de 104 a 107 barcos.

Por otro lado, las llegadas por tierra a Ceuta y Melilla han mostrado un notable descenso, con solo 172 personas cruzando de forma irregular estas fronteras en el mismo periodo, lo que representa 378 menos que el año previo. En Ceuta se registraron 157 migrantes, una cifra que contrasta drásticamente con el descenso de 388 en comparación con el año pasado, mientras que en Melilla se reportaron 15 migrantes, un incremento de diez en relación a 2024. Además, a través de la vía marítima, solo tres migrantes llegaron a Ceuta.