24h España.

24h España.

ERC, Bildu y BNG exigen al Congreso frenar el evento de Vox sobre la ley de violencia de género, advirtiendo al PSOE que se convertiría en "cómplice".

ERC, Bildu y BNG exigen al Congreso frenar el evento de Vox sobre la ley de violencia de género, advirtiendo al PSOE que se convertiría en

El pasado 3 de septiembre, las formaciones políticas de Esquerra Republicana, Bildu y el BNG han elevado un auténtico grito de alarma al solicitar la cancelación de un evento programado por Vox en el Congreso, que está enfocado en cuestionar la Ley de Violencia de Género. En su comunicado, advierten al PSOE de que, si no actúan para frenar esta jornada, se convertirán en cómplices de discursos que promueven la misoginia.

A pesar de las quejas, la Mesa del Congreso, respaldada por los votos del PP y el PSOE, ha dado luz verde a la realización de la jornada titulada 'Ideología de género y denuncias falsas España/Argentina'. En este evento, se espera la intervención del vicepresidente de la Asociación Nacional de Ayuda a las Víctimas de Violencia Doméstica (Anavid), Jesús Muñoz, quien ha sido conocido por sus controvertidas declaraciones en el pasado, incluso comparando el feminismo con el nazismo durante un encuentro organizado por Vox.

En la legislatura anterior, mientras el PSOE se mantenía como el partido más votado, Vox ya había llevado a cabo una jornada similar en julio de 2022. En esa ocasión, Jesús Muñoz, también presente, sorprendió a muchos al afirmar que los terroristas de ETA gozaban de más derechos que los hombres acusados de violencia de género.

Los líderes de la Mesa del Congreso han defendido su decisión, alegando que, por lo general, permiten las solicitudes para organizar eventos presentadas por los diversos grupos parlamentarios. Justifican esta postura afirmando que no pueden juzgar de antemano si se ofrecerá visibilidad a discursos que puedan ser inconstitucionales.

Sin embargo, existe un precedente reciente: en mayo, se canceló la proyección del documental 'Lo que nos ocultaron' tras las críticas en las redes sociales, ya que esta obra abordaba presuntos casos de corrupción vinculados al PSOE, lo que provocó su suspensión.

Con la confirmación de la celebración del acto por parte de la Mesa del Congreso el miércoles pasado y ante la inminente llegada de la próxima semana sin reuniones programadas, ERC, Bildu y el BNG han reitera su solicitud de cancelación. Argumentan que esta jornada tiene como finalidad propagar un discurso negacionista que minimiza la violencia de género.

Los miembros del Gobierno han manifestado su preocupación, advirtiendo que, si el evento se lleva a cabo, el Congreso estaría promoviendo un ideario que contradice la normativa vigente, contribuyendo a la marginación y regresión de los derechos de las mujeres, según afirman en su escrito publicado por Europa Press.