24h España.

24h España.

Escribano verá su participación en Indra reducida a menos del 28% tras la fusión con SEPI.

Escribano verá su participación en Indra reducida a menos del 28% tras la fusión con SEPI.

La empresa Indra ha decidido colaborar con los gigantes financieros Morgan Stanley y Goldman Sachs para llevar a cabo una valoración detallada de una posible fusión, cuya naturaleza aún no se ha definido completamente.

A través de información proporcionada por el diario 'El Economista' y corroborada por fuentes del mercado a Europa Press, se ha revelado que la parte de Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) en Indra postura que será inferior al 28% de acciones que actualmente posee el Estado, a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

La decisión de EM&E de ajustar su participación en Indra responde a la necesidad de que el Estado mantenga su posición como principal accionista de una empresa clave en el sector de defensa, especialmente en un contexto geopolítico que exige un mayor compromiso financiero por parte del Gobierno en el ámbito militar.

Para garantizar la limpieza y la transparencia del proceso, Indra formó a finales de julio una comisión de vocales independientes que supervisan el cumplimiento de las normativas pertinentes en la gestión de conflictos de interés relacionados con esta posible operación.

Es relevante señalar que Ángel Escribano, quien asumió la presidencia de Indra el pasado 19 de enero, es también copropietario de EM&E junto a su hermano, Javier Escribano, quien también forma parte del consejo de administración de Indra.

EM&E, con un 14,3% de las acciones, es el segundo mayor accionista de Indra, justo detrás del Gobierno, lo que resalta la influencia que tiene en el actual escenario corporativo de la compañía. Sin embargo, en un desarrollo reciente, Bernardo Villazán, un vocal independiente del consejo, renunció a su puesto en la citada comisión por motivos personales.

A medida que continúan las evaluaciones sobre la fusión, Indra ha reiterado la importancia de valorar correctamente la operación, un proceso en el que se deben considerar diversos factores. La implicación de las instituciones financieras mencionadas será crucial para definir la magnitud de esta fusión, un proceso respaldado por la mayoría de los miembros del consejo de Indra.

Si finalmente se concreta la fusión con EM&E, esto permitiría a Indra ampliar su portfolio al incorporar un negocio de armamento, un sector en el que está buscando consolidarse y crecer. Cabe destacar que EM&E se especializa en la producción de torretas para vehículos blindados, un ámbito donde Indra ya colabora con otras empresas como Sapa Placencia y Santa Bárbara Sistemas mediante su firma Tess Defence.

Recientemente, Indra ha tomado medidas para fortalecer su capacidad militar mediante la creación de una nueva filial dedicada a la fabricación de vehículos militares, denominada Indra Land Vehicles, además de la adquisición de una planta para la producción de blindados en Gijón, que ahora está en proceso de reconversión.

Adicionalmente, en junio se anunció el lanzamiento de una división enfocada en armamento, Indra Weapons & Ammunitions, la cual se dedicará al desarrollo de capacidades de guiado, sistemas no Tripulados, y tecnología de defensa, incluyendo plataformas de autodefensa. Un mes después, la compañía también adquirió el negocio de drones de Aertec, un movimiento que fortalece su nueva división de armamento sin que se haya revelado el costo de dicha operación.