24h España.

24h España.

España alcanza la cúspide del deporte con triunfos destacados.

España alcanza la cúspide del deporte con triunfos destacados.

En un emocionante hito para el deporte femenino, la selección nacional de fútbol femenino de España ha logrado clasificarse por primera vez para la final de la Eurocopa, que se lleva a cabo en Suiza. Este logro marca un momento histórico y representa una culminación de éxitos en los últimos dos años, periodo en el que han alcanzado un nivel de excelencia con victorias significativas.

El próximo desafío para las españolas será el domingo en St Jakob Park, ubicado en Basilea, una ciudad marcada por la rica historia deportiva de figuras como el icónico tenista suizo Roger Federer. En esta fase decisiva, la selección busca alzarse como la mejor de Europa, un título que contribuiría a su reciente palmarés que ya incluye el Mundial celebrado en Australia y Nueva Zelanda en 2023, así como una exitosa Liga de Naciones.

Si logran conquistar el título europeo, España se unirá a un grupo exclusivo de selecciones que han conseguido este doblete: Alemania y Noruega. La generación actual de futbolistas españolas, compuesta por experimentadas referentes como Alexia Putellas e Irene Paredes y jóvenes promesas como Claudia Pina, se perfila como una de las más talentosas que ha tenido el país.

Este fin de semana, enfrentarán a Inglaterra, la vigente campeona de Europa. La selección española ha demostrado ser una fuerza a tener en cuenta, consiguiendo triunfos que antes parecían inalcanzables, derribando a equipos con una trayectoria de éxito que solían intimidar en el campo de juego.

El último rival a sucumbir fue Alemania, a la que España había enfrentado sin éxito en ocho ocasiones previas. Con el gol decisivo de Aitana Bonmatí en la prórroga, la selección se deshizo de esa "maldición" y avanza con un renovado aire de confianza.

España, actualmente en el segundo lugar del ranking FIFA, ha superado a varias de las selecciones más potentes del mundo, notablemente a Estados Unidos, que, si bien venció a las españolas en la Copa Mundial de 2015, ya ha sido superada en un amistoso en 2022, cuando la plantilla enfrentó desafíos por la renuncia de varias de sus estrellas previamente consideradas intocables.

Aunque las estadounidenses aún no han caído ante España en una competición mayor, el enfrentamiento en la Copa del Mundo de 2015 dejó un recuerdo amargo que las jugadoras españolas esperan cambiar en futuras competiciones oficiales, que podrían incluir Mundiales y Juegos Olímpicos.

De hecho, en el Mundial de 2023, la selección dejó fuera a Suecia, un adversario que contaba con un historial favorable contra ellas. El gol de Olga Carmona, que llegaría justo al final del tiempo reglamentario, selló la victoria y el acceso a la gran final.

En su camino reciente, el equipo de Montse Tomé ha demostrado su capacidad al vencer a Francia en la final de la Liga de Naciones de forma contundente, así como a Brasil en amistosos y competiciones previas, reafirmando su estatus como un contendiente en ascenso en el ámbito internacional.

El próximo encuentro contra Inglaterra promete ser una batalla emocionante, donde las españolas buscarán no solo el reconocimiento en Europa, sino también solidificar su posición como una de las potencias emergentes en el fútbol femenino a nivel global.