
MADRID, 26 Dic. - Según el Centro de Investigaciones Económicas y Empresariales (Cebr), la economía española ocupará el decimoquinto lugar en la Liga Económica Mundial al finalizar el año 2023, pero se espera que ceda un puesto y termine en la posición 16 para el año 2038, debido al empuje de Indonesia.
Los autores del ránking destacan que se espera que la tasa de crecimiento anual del PIB en España se desacelere a un promedio del 1,6% en los próximos cinco años y luego disminuya a un 1,5% anual entre 2029 y 2038. Como resultado, España caerá un lugar en la clasificación de la Liga Económica Mundial durante los próximos 15 años.
En comparación con las economías europeas, España ha perdido gradualmente peso en la clasificación, pasando de ocupar el octavo puesto antes de la crisis financiera mundial, a la décima posición en 2008 y hasta la decimotercera en 2018.
A nivel global, el Cebr ha retrasado una vez más la esperada superación de China a Estados Unidos como la mayor economía mundial y ahora prevé que esto suceda en 2037. También se espera que India, actualmente en la quinta posición, se convierta en la tercera mayor economía para 2038.
En el horizonte proyectado, Alemania caerá al quinto puesto, mientras que Japón, Reino Unido y Francia mantendrán sus posiciones como la cuarta, sexta y séptima economía mundial, respectivamente.
Brasil ganará un puesto durante estos 15 años y se espera que termine en la octava posición en 2038, por delante de Corea del Sur y Canadá, que también mantendrá su actual décima posición.
Según Douglas McWilliams, vicepresidente de Cebr, uno de los factores que impulsarán el cambio de posiciones en la clasificación será el ritmo en la implementación de políticas Net Zero. Se espera que las economías asiáticas avancen menos rápidamente en esta dirección en comparación con la UE.
En cuanto a las proyecciones futuras, se espera que Europa represente menos de una quinta parte del PIB mundial en dólares en 15 años, mientras que la participación de las economías de Asia oriental aumentará significativamente durante este horizonte de 30 años.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.