24h España.

24h España.

España se alista para recibir aviones de los Países Bajos en la lucha contra incendios.

España se alista para recibir aviones de los Países Bajos en la lucha contra incendios.

En España, la situación de los incendios forestales se ha vuelto crítica, con 20 focos activos actualmente clasificados bajo un nivel operacional 2. La directora de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, anunció este domingo que el país recibirá apoyo aéreo de los Países Bajos para combatir las llamas.

Barcones detalló que, gracias al mecanismo europeo de protección civil, que incluye a 27 países más 10 naciones asociadas, se ha solicitado ayuda desde el inicio de la crisis, y esa demanda ya está siendo atendida. En una entrevista transmitida por RTVE y recogida por Europa Press, Barcones subrayó que se espera un flujo constante de recursos en los próximos días.

En su declaración, la directora explicó que los nuevos aviones que están en camino proceden de los Países Bajos. Sin embargo, afirmó también que se están estableciendo coordinaciones para la llegada de equipos aéreos y la posibilidad de movilizar a bomberos y agentes forestales de otros países que puedan colaborar en las labores de extinción.

"Hoy se llevarán a cabo varias reuniones con el mecanismo europeo y con aquellos países que pueden proporcionar recursos para ayudar en la emergencia. Este será un día clave para concretar la llegada de todo el apoyo que hemos estado gestionando desde el inicio de esta semana", destacó Barcones.

Los aviones holandeses se unirán a aquellos que ya han aterrizado en España, como los dos Canadair enviados por Francia que llegaron a Galicia, así como otros equipos italianos que se instalaron el sábado en la base aérea de Matacán, en Salamanca.

Barcones también mencionó que el proceso de movilización de estos recursos es complicado y no se produce de manera instantánea. "Aunque lleva tiempo, estamos comenzando a ver el resultado de nuestros esfuerzos desde el lunes pasado", afirmó.

En cuanto al estado actual de los incendios, la funcionaria reconoció que hay 20 incidentes activos bajo una situación operativa 2. Al ser preguntada sobre por qué no se ha declarado una emergencia nacional, Barcones aclaró que son las comunidades autónomas las que llevan la dirección institucional y operativa de las crisis. "Hasta ahora, el Centro Nacional de Alertas de Emergencias no ha recibido ninguna comunicación de que la situación requiera un cambio en el mando de control", explicó.

Entre los incendios que generan mayor preocupación se encuentran los de Jarilla, en Cáceres, así como los de Castilla y León y Ourense. Además, Barcones hizo un llamado a la ciudadanía para que actúe con "extrema prudencia" y "precaución", enfatizando la importancia de mantenerse informado a través de canales oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades competentes.