24h España.

24h España.

"Especialistas exploran cómo el software ERP impulsa la digitalización y la gestión de proyectos en la industria."

MADRID, 30 de enero. (Portaltic/EP) -

En el panorama actual de la digitalización empresarial, los programas de Planificación de Recursos Empresariales (ERP, por su sigla en inglés) se alzan como un pilar fundamental para una amplia gama de sectores. En tiempos donde innovaciones como el Big Data, la Inteligencia Artificial, el Internet de las Cosas y la Realidad Aumentada están en constante ascenso, la importancia de los ERP se hace más evidente que nunca.

Los ERP especializados son cruciales para impulsar la eficiencia operativa, optimizar los costes y mejorar la calidad de la toma de decisiones. Así lo afirman los expertos de Zucchetti Spain, quienes han desarrollado un par de eBooks diseñados para guiar a las empresas en su trayecto hacia la digitalización, especialmente en el ámbito industrial, al tiempo que optimizan la gestión de proyectos a través de diferentes sectores.

El fabricante de software subraya la necesidad de enfocarse en elementos clave durante este proceso de transformación digital. Resaltan la automatización de tareas para maximizar la eficiencia; el poder del Big Data y el análisis predictivo; y la importancia de un registro de datos seguro, que garantice el cumplimiento de las normativas y proteja la información interna de la empresa.

Justino Martínez, CEO de Zucchetti Spain, recalca que "si los datos representan el ADN de una empresa, su protección debe ser considerada una prioridad". Además, enfatiza que la transformación digital requiere abordar la resistencia al cambio mediante la implementación de soluciones especializadas que proporcionen ventajas competitivas genuinas.

Con la introducción de nuevas tecnologías y sus cambios disruptivos ya consolidados en el mercado, los expertos advierten que “aquellas empresas que persistan en el uso de herramientas tradicionales se enfrentarán rápidamente a la obsolescencia”. Este es un llamado urgente a la adaptación y la evolución en un mundo empresarial cada vez más dinámico.

El informe titulado 'Evolución Tecnológica de la Industria', redactado por Zucchetti Spain, establece que “es vital abordar el cambio con una perspectiva pragmática y un enfoque a largo plazo”. Esto incluye considerar la digitalización como un proceso que debe estar basado en la centralización de datos, la interoperabilidad de los sistemas y la integración de procesos, siempre con una atención especial hacia la seguridad de la información.

Martínez también afirma que "la implementación de un software ERP industrial especializado es decisiva para mejorar la eficiencia operativa y optimizar los costes, mientras que el análisis predictivo eleva la calidad de las decisiones empresariales". En esta línea, contar con un ecosistema que congregue todas las herramientas de software es fundamental para potenciar la automatización y controlar la producción en tiempo real, algo en lo que Zucchetti tiene una experiencia de más de 35 años, especialmente con su solución Solmicro ERP Industrial.

Las modernas cadenas de suministro están configuradas como redes globales interconectadas que manejan múltiples flujos de datos y tecnologías. La digitalización de procesos mediante un ERP especializado facilita la mejora en cada etapa de la cadena logística, lo que resulta en una maximización del rendimiento y una atención al cliente superior. Zucchetti ofrece productos adaptados a diferentes verticales, como el Solmicro ERP para Ingenierías, Construcción, Alquiler de Maquinaria, Instaladoras y Servicios.

Un aspecto crucial en este contexto es la aparición de la Inteligencia Artificial, que tiene la capacidad de analizar datos en tiempo real recogidos por sensores en las máquinas, permitiendo detectar patrones inusuales o signos de desgaste. Con esta información, el sistema puede emitir alertas y programar mantenimiento preventivo antes de que ocurran fallos costosos, evitando tiempos de inactividad y los gastos que conllevan la reposición de equipos averiados.

Sin embargo, el fabricante de software advierte que el proceso de cambio tecnológico tras la implementación de un ERP no concluye ahí. Es imprescindible “explotar el potencial del Big Data y el análisis predictivo para asegurar una mejora continua”, lo cual requiere un compromiso constante con la evolución y la adaptación a nuevas tecnologías.

Estas son algunas de las ideas centrales presentadas en los nuevos eBooks que Zucchetti Spain pone a disposición de las empresas sin costo alguno. Los documentos subrayan el ERP como una "herramienta estratégica" para el cambio en empresas industriales y en la gestión de proyectos. Las publicaciones llevan por título: 'Informe evolución tecnológica en la industria. Las claves para abordar el cambio con un ERP especializado' y 'Guía eficiencia de costes en la gestión de proyectos. Estrategias clave para maximizar la rentabilidad'.