En el mundo de las tecnologías de la comunicación, las estafas a través de WhatsApp son cada vez más comunes. Los ciberdelincuentes han encontrado en la creación de grupos con números aleatorios una forma de engañar a los usuarios, ofreciendo promesas fraudulentas para obtener dinero de forma ilegítima. Sin embargo, existen medidas que se pueden tomar para prevenir este tipo de situaciones desde la configuración de privacidad de la aplicación.
Los estafadores aprovechan diferentes plataformas, como la popular red de mensajería WhatsApp, para llegar a sus posibles víctimas de manera más directa y efectiva. Por medio de la creación de grupos con números desconocidos, intentan atraer la atención de los usuarios con propuestas engañosas relacionadas con inversiones en criptomonedas, ofertas laborales fraudulentas o el envío de información falsa a sitios web fraudulentos.
La Policía Nacional ha alertado sobre estas estafas a través de grupos extraños de WhatsApp, destacando que suelen incluir números de teléfono extranjeros. Esto se evidencia por el prefijo de los teléfonos, que en lugar de ser el utilizado en España, presentan una cifra adicional que denota su procedencia extranjera.
Ante este panorama, es importante que los usuarios se mantengan alerta y eviten caer en posibles estafas. Al acceder o registrarse en páginas web fraudulentas a través de los enlaces compartidos en estos grupos, corren el riesgo de que los ciberdelincuentes roben su información personal o instalen malware en sus dispositivos.
Para prevenir este tipo de situaciones, la Policía Nacional recomienda restringir la posibilidad de que usuarios desconocidos agreguen a otros a grupos extraños de WhatsApp sin su consentimiento. Esta medida puede aplicarse a través de la configuración de privacidad de la aplicación, limitando la opción de que solo los contactos guardados puedan añadir al usuario a grupos de WhatsApp.
Además, en caso de verse involucrado en un grupo sospechoso, los usuarios también tienen la opción de reportarlo, especialmente si sospechan que se trata de una actividad fraudulenta o una estafa en potencia. De esta manera, es posible contribuir a la identificación y eliminación de grupos maliciosos en la plataforma de mensajería.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.