
El fútbol femenino español ha protagonizado un año para el recuerdo, conquistando tres títulos mundiales, una Champions y el Europeo de la Sub-19. La selección española femenina de fútbol hizo historia al ganar por primera vez en su historia un título mundial, el del Mundial disputado en Australia y Nueva Zelanda. Esta victoria confirma su crecimiento y su éxito en categorías inferiores, donde ya es considerada una de las potencias. Además, cierra un año lleno de alegrías.
La selección española participó en su tercera Copa del Mundo, después de debutar en la edición del año 2015 en Canadá. Aunque no había obtenido grandes resultados en anteriores ocasiones, en esta edición en Oceanía logró romper la maldición de los cruces y alzar su primer trofeo absoluto.
Este éxito les permite a la selección española replicar el poderío que demuestra a nivel de categorías inferiores, donde ya cuenta con un palmarés destacado. Además, España iguala a Japón como los únicos países en tener los tres títulos mundiales femeninos. A nivel continental, la Sub-19 y la Sub-17 también han mostrado su fortaleza, renovando sus títulos en varias ocasiones.
El FC Barcelona también ha contribuido al crecimiento del fútbol femenino español, al proclamarse campeón de la Liga de Campeones por segunda vez en su historia. Ningún país había logrado el doblete Champions-Mundial en el mismo año hasta ahora. Este hito histórico ha destacado el rendimiento y el talento de jugadoras españolas como Aitana Bonmatí, Alexia Putellas, Salma Paralluelo y muchas otras.
Es importante reconocer el esfuerzo de jugadoras que llevan viviendo el crecimiento del fútbol femenino en España durante años, como Irene Paredes, Alexia Putellas, Jenni Hermoso e Ivana Andrés, quienes participaron en el primer histórico Mundial disputado en 2015. Todas ellas, salvo la central del Real Madrid, también compitieron en la Eurocopa de 2013, la primera gran cita internacional para la selección española.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.