24h España.

24h España.

Expertos de diversa índole se reunirán en Madrid para discutir la eficiencia energética en el destacado Smart Energy Congress.

Expertos de diversa índole se reunirán en Madrid para discutir la eficiencia energética en el destacado Smart Energy Congress.

La organización enerTIC.org ha presentado las novedades que se incorporarán en la 11ª edición del Smart Energy Congress, un encuentro que reunirá a más de 1.500 profesionales de diversos sectores para discutir la competitividad energética mediante la aplicación de tecnologías. Este congreso se celebrará los días 4 y 5 de octubre en Madrid.

El evento, que lleva por título "Leading the change for a green & digital future" (Liderando el cambio hacia un futuro verde y digital), se realizará en el Centro de Convenciones Norte de IFEMA, en Madrid. Según ha explicado Vanesa Ramos, responsable de Innovación Abierta de enerTIC, el congreso será una vez más el "evento de referencia" para unir tecnología, eficiencia energética, sostenibilidad e innovación abierta.

Se espera la asistencia de más de 1.500 profesionales de diferentes sectores, tanto de empresas privadas como de instituciones y organizaciones públicas, quienes podrán dialogar y compartir soluciones para lograr una transición sostenible. Durante el congreso se debatirá sobre tendencias, desafíos y oportunidades para mejorar la competitividad energética mediante la aplicación de tecnologías, así como sobre el uso de los Fondos Next Generation de la Unión Europea y la incorporación de políticas ambientales, sociales y de gobierno (ESG) en las empresas.

El encuentro contará con dos auditorios: el Strategy Auditorium, enfocado en conferencias sobre estrategias frente al reto energético y sostenibilidad, y el Technological Auditorium, que abordará la innovación tecnológica y la digitalización para mejorar la competitividad energética. Además, habrá diferentes espacios divulgativos, como Energy & Utilities, Industries & Mobility, IT Infraestructure & Data Center y eGovernment & Cities, diseñados para promover la colaboración entre profesionales.

Como novedad, este año el Smart Energy Congress incluirá nuevos espacios de colaboración, como las áreas 'Meetings Point' y salas de 'One2One', con el fin de facilitar la conexión entre los participantes y fomentar la generación de oportunidades y networking de alta calidad. También habrá una zona de exposición y se llevará a cabo un almuerzo de trabajo para analizar y destacar los temas tratados durante la jornada.

La edición 2023 del Smart Energy Congress se centrará en cuatro pilares: la descarbonización de la industria, la sostenibilidad en la administración pública, la estrategia 4Ds de las energéticas (digital, descarbonizada, distribuida y democratizada) y la implementación de soluciones 'Green' en las infraestructuras digitales, como los centros de datos.

La Plataforma enerTIC.org ha agradecido a las organizaciones e instituciones que están impulsando el congreso, como el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, Accenture, Fundación Repsol, Google Cloud, GMV, Grupo Amper, Ibermática an Ayesa Company, y muchas más. Actualmente, enerTIC.org cuenta con 92 empresas asociadas y el apoyo de la Red de Colaboradores Institucionales, por lo que el Smart Energy Congress se presenta como una oportunidad única para establecer alianzas, compartir experiencias y detectar oportunidades de colaboración.