
La asociación FACUA-Consumidores en Acción ha lanzado una grave advertencia sobre los efectos negativos que tendrá el bloqueo temporal de la popular aplicación de mensajería Telegram. Según la organización, esta decisión judicial causará "enormes perjuicios" tanto a los millones de usuarios como a empresas, organizaciones e instituciones públicas y privadas que utilizan esta plataforma para difundir contenidos de forma lícita.
El viernes, el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ordenó la suspensión cautelar de Telegram tras una denuncia presentada por Mediaset, Atresmedia y Movistar Plus por supuesto uso no autorizado de contenido audiovisual protegido por derechos de autor.
FACUA-Consumidores en Acción ha calificado la decisión del juez como "absolutamente desproporcionada", comparándola con cerrar internet por la existencia de páginas web que alojan contenido protegido por derechos de autor o cortar la señal de televisión por la presencia de cadenas piratas.
El secretario general de FACUA, Rubén Sánchez, criticó duramente la medida en un comunicado, destacando la falta de respuesta de los responsables de Telegram a los requerimientos del juzgado.
FACUA también señala que el bloqueo de Telegram es inminente, ya que las compañías de telecomunicaciones están obligadas a cumplir con la orden judicial en "las próximas horas o días".
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.