24h España.

24h España.

Fallece a los 78 años el exlíder de Telefónica, César Alierta.

Fallece a los 78 años el exlíder de Telefónica, César Alierta.

César Alierta, expresidente ejecutivo de Telefónica, falleció este mediodía en Zaragoza debido a problemas respiratorios, según confirmaron fuentes cercanas al deceso. Alierta había estado hospitalizado desde las pasadas navidades y sufría diversas complicaciones de salud en los últimos años.

Durante su periodo al mando de Telefónica, Alierta también presidió el Consejo Empresarial para la Competitividad, cuyo objetivo principal era proteger la imagen de la economía y las empresas españolas en el extranjero.

A lo largo de su carrera, Alierta recibió numerosos reconocimientos, entre ellos el premio 'Empresario Español Global' de la Cámara de Comercio España-Estados Unidos en 2005, y la 'Medalla de Oro' de la 'Americas Society' en 2010, convirtiéndose en el primer español y en la primera persona nacida fuera del continente Americano en recibir este galardón.

Durante su mandato en Telefónica, la empresa se convirtió en líder en los principales mercados estratégicos, como Brasil, Alemania, España e Hispanoamérica. Alierta tomó decisiones estratégicas que marcaron tendencia en el sector, como la amortización de las licencias del sistema universal de telecomunicaciones móviles (UMTS) y la creación de Telefónica Digital, que más tarde se fusionó con Telefónica I+D para formar Telefónica Innovación Digital.

En 2016, Alierta delegó su cargo a José María Álvarez-Pallete como consejero delegado de Telefónica y finalmente el 8 de abril de ese año, Pallete asumió la presidencia de la operadora.

A pesar de su retirada, Alierta continuó participando en la Fundación Telefónica como presidente hasta 2022, cuando fue sustituido por Álvarez-Pallete. Sin embargo, Alierta continuó siendo miembro de la organización como patrono.

Además de su carrera en Telefónica, Alierta fue uno de los accionistas más importantes de IAG, 'holding' de aerolíneas, y formó parte del Consejo de Administración de la compañía. También fue el máximo accionista del Real Zaragoza, equipo de fútbol de su ciudad natal, hasta que vendió la mayoría de sus acciones en 2022.

Alierta también fue presidente de Tabacalera, empresa que luego se fusionó con la firma francesa Seita para formar Altadis.

El directivo zaragozano también se vio envuelto en polémica durante su mandato en Tabacalera debido a un supuesto caso de utilización de información privilegiada. Sin embargo, en 2009 fue absuelto de los cargos por la Audiencia Provincial de Madrid debido a la prescripción del delito.