24h España.

24h España.

Fallece Eddie Jordan, el pionero que lanzó a Michael Schumacher en la Fórmula 1.

Fallece Eddie Jordan, el pionero que lanzó a Michael Schumacher en la Fórmula 1.

En la madrugada del pasado jueves, el mundo del automovilismo se vio sacudido por la noticia del fallecimiento de Eddie Jordan, el carismático fundador de Jordan Grand Prix, quien dejó este mundo a la edad de 76 años después de un desafiante año luchando contra un cáncer de próstata agresivo, según un comunicado emitido por su familia.

El comunicado de la familia, divulgado a través de la página oficial de la Fórmula 1, expresa su profunda tristeza al anunciar la partida de Eddie Jordan, conocido no solo por su papel como expropietario de un equipo de Fórmula 1, sino también por su carrera como comentarista televisivo y empresario destacado.

Jordan, que desempeñó un papel fundamental en la carrera de Adrian Newey, destacó por su capacidad para atraer talento a su equipo y fue diagnosticado en diciembre con cáncer de vejiga y próstata, enfermedad que lamentablemente se había diseminado a su columna vertebral y pelvis. Este valiente irlandés mantuvo su lucha en privado durante varios meses antes de su fallecimiento.

En sus inicios como piloto durante las décadas de 1970 y 1980, Jordan compitió en distintas categorías, incluidas Fórmula Ford, Fórmula 3 y Fórmula 2, además de participar en la célebre carrera de las 24 Horas de Le Mans. A finales de los años 70, tomó la audaz decisión de fundar su propio equipo, logrando asegurar un lugar en la parrilla de Fórmula 1 desde 1991 hasta 2005.

Eddie Jordan fue también el responsable de dar una oportunidad histórica al piloto alemán Michael Schumacher, quien hizo su debut en el campeonato de F1 con el equipo en 1991. A lo largo de su trayectoria, Jordan fue el hogar de otros pilotos talentosos, incluidos Rubens Barrichello, Martin Brundle, Damon Hill y Jean Alesi, quienes dejaron su huella en la historia del automovilismo.

La primera victoria en la historia del equipo llegó de la mano de Damon Hill en el Gran Premio de Bélgica en 1998, donde su compañero de equipo, Ralf Schumacher, finalizó en un destacado segundo lugar. A partir de ahí, el equipo continuó cosechando éxitos bajo el liderazgo de Jordan, incluyendo victorias en otros grandes premios por parte de Heinz-Harald Frentzen y Giancarlo Fisichella.

La familia de Jordan concluyó su comunicado describiéndolo como un hombre lleno de carisma, energía y el encantador espíritu irlandés que nunca pasaba desapercibido. “Su ausencia dejará un gran vacío entre nosotros, pero nos deja un legado de maravillosos recuerdos que iluminarán estos momentos de tristeza”, expresaron con profunda emoción.

Stefano Domenicali, presidente y CEO de la Fórmula 1, también se unió a las muestras de condolencias, destacando la “energía inagotable” de Eddie Jordan, que tenía el don de hacer sonreír a quienes lo rodeaban, manteniéndose siempre auténtico y brillante. “Eddie fue un protagonista de una era gloriosa de la Fórmula 1, y su pérdida será profundamente sentida. Mis pensamientos y los de toda la comunidad de la Fórmula 1 están con su familia y seres queridos en este difícil momento”, finalizó.