24h España.

24h España.

Farré y Cornet entregan a la oposición la moción de censura contra Laporta.

Farré y Cornet entregan a la oposición la moción de censura contra Laporta.

Farré rechaza una futura candidatura a la presidencia y apoya a Cornet como 'plan B'

Acusa de corrupción a Joan Laporta y a su Junta Directiva

BARCELONA, 8 Ene.

El empresario y político Jordi Farré, quien ha intentado en par de ocasiones hacerse con la presidencia del FC Barcelona y lideró una moción de censura contra el exmandatario Josep Maria Bartomeu, reveló en una reciente rueda de prensa que junto a su colega Marc Cornet decidieron no avanzar con la moción de censura contra el actual presidente, Joan Laporta. La razón detrás de su decisión radica en las disputas entre diferentes grupos de opinión y posibles futuros candidatos a la presidencia, aunque ambos insisten en que la moción se llevará a cabo en un futuro próximo, sea quien sea el que la encabece.

Durante una extensa aparición mediática en el Col·legi de Periodistes de Catalunya, Farré y Cornet detallaron que la falta de acuerdo y la presión ejercida por varios directivos del Barça y figuras de la oposición, tales como Víctor Font y el nuevo movimiento 'Som un Clam', jugó un papel fundamental en su decisión de no seguir adelante con la moción de censura el pasado 7 de enero. Ambos reconocieron que el destino de dicha acción ahora recae en aquellos mismos grupos de oposición que buscan definir con claridad el liderazgo y la metodología de la moción.

Cornet señaló que el debate se tornó complicado, ya que el domingo antes de su decisión, múltiples grupos expresaban demandas de dimisión, mociones de confianza o de censura contra Laporta. Con una sólida trayectoria en 'Seguiment FCB', Cornet manifestó que es vital sopesar las opiniones de sus compañeros, pero también subrayó la influencia que tienen los precandidatos. Así, optó por suspender los intentos de Farré de avanzar con la moción para evitar confusión y promover un único debate centrado en si la Junta debe continuar en el cargo o no.

Si bien Cornet opinó que una presentación de la moción podría haber cambiado el rumbo de la situación, la falta de consenso permaneció como una barrera insalvable. Sin embargo, ambos mantienen la convicción de que la moción de censura avanzará de manera inminente, aunque sin un cronograma definido que indique si será cuestión de días, semanas o meses.

El socio del Barça dejó en claro que la moción no solo debe ser inminente, sino también irremediable. “La opinión en contra de la Junta es mayoritaria y contamos con el apoyo de los grupos de opinión que nos han solicitado un breve período más. Estamos comprometidos a reconstruir la moción, lo que es solo cuestión de tiempo. No importa quién la lidere, nuestro respaldo estará detrás de ella, porque es evidente que el Barça necesita esta moción; el daño actual es irreversible”, afirmó Cornet.

Por su parte, Farré, quien originalmente debía ser la cara pública de la moción, se declaró dispuesto a respaldar la iniciativa sin importar quién la presente. Aunque no se cierra a la posibilidad de ser el ‘plan B’, está dispuesto a retomar el timón si percibe que no hay interés por parte de otros en los días venideros.

Farré criticó a la Junta Directiva de Laporta, asegurando que “habitan en una realidad paralela” y que las decisiones tomadas han causado un deterioro económico significativo en el club. Para él, cuestiones de corrupción, como las relacionadas con ISL o con Spotify, son claros motivos que justifican la moción de censura. “Es imperativo que esta Junta se marche. Considero que son unos corruptos y cómplices en esta situación. Necesitamos su salida inmediata”, enfatizó.

En su análisis, Farré considera que la corrupción está presente en el FC Barcelona y está convencido de que la moción de censura debe avanzar sin excusas. Mientras Cornet confía en que los grupos de opinión tomarán el liderazgo, Farré ha decidido trabajar en la recolección de firmas para apoyar la moción, independientemente de quién la lidere.

“No deseo fijar un plazo, aunque tengo dudas sobre si la moción se llevará a cabo pronto. Mi intención es que Laporta y su Junta se vayan. A mí no me importa quién presente la moción; buscaré firmas y apoyo, no tengo problemas con eso”, reiteró.

De manera contundente, manifestó que no se presentará a futuras elecciones presidenciales en el club, señalando que su única meta ahora es destituir a la actual Junta: “No tengo ninguna intención de buscar un puesto, ni de intentar presentarme jamás a las elecciones del Barça nuevamente. Mi prioridad es la destitución de esta Junta que, en mi opinión, es desastrosa para el club y no debe permanecer ni un día más”, concluyó.

Farré también dirigió críticas hacia el precandidato Víctor Font, líder de 'Sí al Futur', acusándolo de ser uno de los que instaron a no seguir adelante con la moción de censura por intereses políticos. “Font busca ser el líder de la oposición, pero le falta la valentía necesaria. En lugar de actuar, se esconde detrás de otros. Si realmente quiere liderar este movimiento, que se eche hacia adelante y presente la moción ya”, le reprochó.

Sin excepción, Farré está convencido de que, aunque la moción de censura se presente en otro momento, seguramente encontrará el apoyo necesario. “No tengo dudas de que se reunirán los respaldos necesarios, tal como se hizo en 2020, en plena pandemia. De hecho, estoy al tanto de movimientos para silenciar este asunto y evitar que se hable al respecto, lo que sugiere que hay motivos detrás de estos esfuerzos”, concluyó.