Feijóo advierte sobre un "peligro para la democracia" tras el despido de Pallete: "Sánchez busca el control total, pero podemos detenerlo unidos".
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha lanzado este lunes un fuerte mensaje, argumentando que es necesario poner en alerta a la ciudadanía sobre lo que él denomina una "amenaza a la democracia" en España. Su preocupación surge a raíz del reciente cese de José María Álvarez-Pallete como presidente de Telefónica, un suceso que, según Feijóo, evidencia que el actual Gobierno no solo tiene como objetivo a las instituciones públicas, sino que también está intentando interferir en el ámbito de las empresas privadas.
Durante un encuentro con empresarios en Valencia, donde presentó un ambicioso plan de inversión de 12.000 millones de euros para la región a lo largo de la próxima década, Feijóo abordó el cese de Álvarez-Pallete y la posterior designación de Marc Murtra, quien lideraba Indra, como su sucesor en Telefónica. Resaltó, además, que la compañía celebró un consejo de administración extraordinario el pasado sábado, lo que refuerza sus inquietudes sobre la influencia política en las decisiones empresariales.
El jefe de la oposición destacó que los ciudadanos se sienten cada vez más inseguros frente a las acciones del Gobierno de Pedro Sánchez. “Lo que están haciendo es preocupante”, sostuvo Feijóo, haciendo referencia a la injerencia en diversas instituciones estatales y sectores de la economía, comenzando por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y continuando con la Fiscalía General del Estado, el Tribunal Constitucional, entre otros organismos públicos.
Feijóo enfatizó que, tras estos eventos, el Gobierno ahora se siente libre de actuar sobre empresas privadas, lo que revelaría una falta de respeto hacia principios fundamentales como la igualdad, la libertad y la separación de poderes. "Creo que es momento de activar la alerta antidemocrática en nuestro país", afirmó, subrayando su percepción de que los principios democráticos están siendo socavados.
En un llamado a la acción, el líder del PP pidió a sus seguidores que no se dejen llevar por la desesperanza, asegurando que en la democracia española “no se tira la toalla”. A su juicio, la iniciativa del Gobierno para controlar diversas instituciones y empresas es un signo de la creciente presión que enfrenta, indicando que está más acorralado que nunca en su mandato.
Feijóo advirtió que el Ejecutivo de Sánchez está decidido a ejercer su influencia sobre todos los sectores, pero insistió en que existe la posibilidad de parar esta dinámica si hay una respuesta colectiva. Afirmó de manera rotunda que “ningún Gobierno puede cesar al presidente de una compañía, ya sea cotizada o no, desde el Palacio de La Moncloa” y que tampoco puede imponer la celebración de un consejo de administración en días no laborables, como lo ocurrido con Indra.
Finalmente, el líder popular describió a España como un país “ingobernable” y en una "situación de pronóstico reservado" que, según él, evoluciona hacia un estado de “pronóstico irreversible”. Sin embargo, se mostró optimista, afirmando que eventualmente la política en el país recuperará la relevancia que merece, a la altura de las necesidades y expectativas de los ciudadanos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.