24h España.

24h España.

Feijóo insiste en la necesidad de destinar el 2% del presupuesto a defensa y critica a Sánchez por no consultar al Congreso.

Feijóo insiste en la necesidad de destinar el 2% del presupuesto a defensa y critica a Sánchez por no consultar al Congreso.

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha expuesto sus opiniones sobre la situación actual de la defensa española, afirmando que el Gobierno está “visiblemente fracturado” en la discusión sobre este tema crucial. A pesar de estas divisiones, promete que España se reafirmará como un “socio fiable” en la comunidad internacional.

En un evento que reunió a diplomáticos y embajadores de varias naciones de la OTAN y la Unión Europea, Feijóo subrayó la importancia de que España destine el 2% de su Producto Interno Bruto a cuestiones de defensa, al considerarlo un requisito esencial y un deber como miembro de la OTAN. Según él, el debate ha escalado a la posibilidad de alcanzar incluso un 3%.

Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció que España alcanzará el 2% del PIB en gasto militar para el año 2025, lo que implica un incremento de 10.471 millones de euros en este campo. Sin embargo, Feijóo criticó que esta decisión no se someterá a la aprobación del Congreso, lo que él considera un acto “antidemocrático” que no respeta los principios parlamentarios.

Durante su intervención, el líder del PP destacó que garantizar la seguridad nacional debe comenzar por “reforzar la cohesión interna” del país. Manifestó su sorpresa ante la postura de algunos miembros del Gobierno que abogan por la salida de la Alianza Atlántica, lo que según él muestra la “debilidad” de la administración actual en este ámbito.

Feijóo hizo hincapié en la “paralización” que provoca la falta de consenso en el Gobierno respecto a la defensa, señalando que tal situación desemboca en decisiones unilaterales sobre el presupuesto sin la debida consulta al Congreso. En esta línea, pidió a sus contemporáneos que trabajen juntos para restaurar la credibilidad de España como aliado estratégico en el contexto internacional una vez su partido tenga la oportunidad de gobernar.

El líder popular también aprovechó la ocasión para reafirmar su deseo de que España juegue un rol de liderazgo en el ámbito atlantista europeo, promoviendo el compromiso con los valores democráticos a nivel global y criticando la posición del país en términos de ayuda a Ucrania. Además, denunció el aumento en la compra de gas ruso durante la actual administración.

Asimismo, Feijóo subrayó la necesidad de no descuidar el flanco sur, enfatizando que las regiones del Magreb y el Sahel representan preocupaciones serias debido al yihadismo y la criminalidad organizada, además de los intentos de Rusia de desestabilizar estas áreas.

Enfatizando la relevancia del vínculo transatlántico, el político recordó que el mundo post-Segunda Guerra Mundial ha evolucionado, y defendió que Estados Unidos sigue siendo un aliado indispensable, instando a Europa a demostrar su compromiso en materia de defensa.

Por último, Feijóo expresó su inquietud sobre el ascenso de China, advirtiendo que hemos entrado en una “era de seguridad y control.” Cuestionó el reciente viaje de Sánchez a China, sugiriendo que no se alinea con la postura de la UE y la OTAN, calificado como “arriesgado” y “oportuno en el peor sentido.”